GOBTAM FORTALECE INFRAESTRUCTURA ASISTENCIAL EN TAMAULIPAS

SE HA INVERTIDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS DE CUIDADO DIARIO PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, ADULTOS MAYORES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD ENTRE OTROS SECTORES DE LA POBLACIÓN

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con la finalidad de ampliar y mejorar la calidad de los servicios asistenciales prestados a las familias que lo necesitan, el Gobierno del Estado está invirtiendo más de 123 millones de pesos en la remodelación del edificio de Atención Ciudadana y Asistencia Médica en las instalaciones del DIF y la construcción del Centro de Autismo Tamaulipas, que será el primer centro público escolarizado dedicado al autismo en México.

FOTO 1


 
En el marco del tercer informe de actividades, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca aseguró que con los tres ejes estratégicos del Plan Estatal de Desarrollo: Seguridad Ciudadana, Bienestar Social y Desarrollo Económico Sostenible, le permiten a la administración avanzar hacia las metas propuestas al inicio de este gobierno estatal.

FOTO 2


 
La primera etapa de construcción y ampliación de las oficinas del DIF Estatal contempla la edificación de salas de espera, áreas administrativas, áreas de consultorios familiares, áreas de trabajo social, laboratorio, auditorio con capacidad para cien personas, archivo, bodegas y área de juegos infantiles, entre otros aspectos.

 

FOTO 3


 
Por su parte CATAM nace por la necesidad que se tiene en Tamaulipas para una atención especializada sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) a la población en general; ofrecerá tratamiento clínico y atención a niñas y niños de 2 a 5 años para su detección temprana, a través de la creación de una Prueba Única de diagnóstico efectivo, porque actualmente los padres de familia se enfrentan a exámenes de detección tardíos y pocos precisos, incluyendo que tienen que tienen que viajar hasta otros estados para poder atender a sus hijos.

foto 4


 
También se pondrá a disposición un modelo educativo en el que las niñas y niños aprendan a ser autosuficientes, para enfrentarse a la vida cotidiana con normalidad y les permita ir a una escuela tradicional, replicando el modelo exitoso implementado por el Teletón para ayudar a los niños con autismo de todo el país.
 
En Tamaulipas en su primera etapa, se brindará apoyo escolarizado para niños de 2 a 8 años, incrementando en una segunda etapa hasta los 12 años de edad.

foto 5


 
Entre las áreas más importantes con las que contará el Centro de Autismo Tamaulipas se encuentra: 4 Aulas Didácticas, Área Administrativa, Área Médica, Área de Voluntariado, Área de Maestros, Área Lúdica y Estacionamiento. También se contará con un Jardín Terapéutico al exterior del edificio en el que se desarrollarán terapias de estimulación y de esparcimiento.
foto 6

 

Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

" En conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas se prepara el evento que reunirá la asistencia de más de 1 500 docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado. "

 La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación del Estado, se prepara para recibir a las y los docentes de educación media superior y superior en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, que se realizará los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Este evento se presenta como el espacio académico más relevante del año para el sector educativo tamaulipeco, con la expectativa de reunir a más de 1 500 docentes asistentes.

Se tendrá la participación de más de 180 ponentes de las instituciones educativas de todo el estado, quienes abordarán temáticas esenciales para el desarrollo educativo actual, entre las que destacan la enseñanza humanista y responsabilidad social, evaluación de los aprendizajes, uso de inteligencia artificial, tutorías para la mejora académica, formación dual, profesionalización docente e innovación educativa.

Este importante número de trabajos refleja la activa participación de la comunidad docente en el intercambio de experiencias y estrategias orientadas a la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para más información en la plataforma oficial del Congreso https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx, y en la página de Facebook de la Secretaría Académica de la UAT.