GOBIERNO Y SEDENA REFUERZAN SEGURIDAD Y GARANTIZAN ABASTO DE GASOLINA EN NUEVO LAREDO

El gobernador presidió la Mesa de Seguridad y Construcción de la Paz, con la presencia de altos mandos militares

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya presidió la reunión de la Mesa de Seguridad en la ciudad de Nuevo Laredo, en donde reiteró el compromiso del gobierno de Tamaulipas, para trabajar de manera conjunta y coordinada con las fuerzas de seguridad del Gobierno Federal, a fin de brindar todas las garantías a la población, así como a los sectores económicos para que nadie interrumpa la prestación del servicio en las gasolineras.

Acompañado por los altos mandos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, Guardia Estatal, funcionarios de la Fiscalía Federal y Estatal, Centro Nacional de Inteligencia y la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, el gobernador informó del despliegue de elementos militares a fin de reforzar las labores de patrullaje en los diversos sectores de la ciudad y garantizar la seguridad a las familias tamaulipecas, así como de los empresarios y personal que labora en las estaciones de servicio.

Villarreal Anaya dio a conocer también, que por parte de Petróleos Mexicanos existe la plena seguridad de que continuará el abasto suficiente de gasolina a las diferentes estaciones de servicio de esta ciudad, por lo que no existe ningún problema que pudiera afectar a los automovilistas o a los sectores productivos.

Además la Comisión Reguladora de Energía, el propio Pemex y la Secretaría de Energía trabajan conjuntamente para llevar a cabo la revisión de todas las gasolineras a fin de detectar irregularidades y proceder conforme a la ley.

Expresó una vez más, que está atento y trabajando coordinadamente para atender en todo momento, una de las demandas más sensibles de la población como lo es el tema de la seguridad.

En la reunión de la Mesa de Seguridad, de este viernes, participaron también: el general Norberto Cortés Rodríguez, comandante de la 4a. Región Militar; el general Roberto Claudio del Rosal Ibarra, comandante de la 8a. Zona Militar; el general Elpidio Canales Rosas, comandante de la 48a. Zona Militar, el vicealmirante Gabriel Pablo González Contreras, comandante de la Primera Zona Naval; el General Fernando Lima Cuauhxochitl, jefe del Estado Mayor de la 48a. Zona Militar.

Además, el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Tamaulipas, general Adalberto Rojas Mira; el fiscal general de Justicia en el Estado, Irving Barrios Mojica y Eddi Robles Carrasco, subjefe del Centro Nacional de Inteligencia.

Ni despidos, ni reducción de “compes” a la burocracia: Secretaría Anticorrupción

-En la reforma que se hace a la estructura orgánica por parte del gobierno del Estado no se afectarán los derechos laborales de las y los trabajadores de la burocracia, dice Norma Angélica Pedraza

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La reforma a la Estructura Orgánica de la Administración Pública Estatal en Tamaulipas no contempla ni despidos de la base trabajadora ni reducción en las compensaciones, pues como lo ha demostrado el gobernador Américo Villarreal desde el inicio de este gobierno humanista, el trabajador es una prioridad y el pleno respeto a todos sus derechos, afirmó Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.

En conferencia de prensa, acompañada por la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, la titular de la Secretaría Anticorrupción reiteró que los cambios en la organización estatal sólo implican al equipo de trabajo de nivel directivo: secretarios, subsecretarios, directores generales, direcciones de área y jefaturas de departamento, pero no al personal operativo.

“En el estudio que hoy estamos haciendo de las estructuras orgánicas hay un respeto a la base trabajadora operativa. Desde que inicia este gobierno hay un compromiso firme por incluso mejorar las condiciones de trabajo del personal operativo”, precisó.

Y agregó: “Con estas acciones mantenemos el compromiso firme de consolidar una gestión pública responsable, eficiente, eficaz y transparente para el pueblo de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, respetando siempre los derechos de la base trabajadora”.

Por su parte, la secretaria de Administración destacó, al respecto, que la prioridad del gobernador Américo Villarreal ha sido mejorar las condiciones y los ingresos de las y los trabajadores de los niveles más bajos, logrando un incremento de hasta 141 por ciento para quienes ganaban menos de un salario mínimo.

“La preocupación del gobernador es que nadie tuviera salarios menores al mínimo”, dijo.

La revisión de estructuras orgánicas continuará en la administración estatal hasta finalizar el año 2025 y subrayó la secretaria anticorrupción, que la asignación de gratificaciones o compensaciones son gestionadas al interior de dependencias y entidades por la persona titular correspondiente, en el marco del presupuesto y tabulador autorizado, así como el desempeño laboral, de acuerdo al Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo.

“Cada secretaría va a determinar cuáles son las necesidades que tiene de ajustes para cumplir precisamente con esas atribuciones que tiene establecidas”, indicó.