GOBERNADOR Y PRESIDENTA DEL DIF CELEBRAN A LA GRAN FAMILIA TAMAULIPECA CON DIFZANIA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Una gran fiesta se registra en el magno evento DIFZANIA «Un fin de semana diferente», en el que cientos de personas  convivieron y disfrutaron al lado del gobernador Américo Villarreal y su esposa, la doctora María de Villarreal, celebrando todos juntos el ‘Día de la Familia’.

«No sólo tenemos que festejar a nuestra familia sanguínea, sino a la familia que formamos todos. Esta familia, de esta convivencia que nos hace ser mejores, que nos hace ir por la vida con más empatía, con amor, con cariño para todos», expresó la presidenta del DIF Tamaulipas, en un emotivo mensaje a la entrada del Recinto Ferial, en donde se desplegó todo un festival que se prolongará sábado y domingo para beneplácito de las familias tamaulipecas.

La doctora María de Villarreal fue al encuentro de los niños y niñas de la Cosa Hogar del DIF, presentes en el evento y los abrazó para después expresar orgullosa, que todos juntos forman una sola familia.

«Mi querida familia DIF que hemos formado, cada día somos más fuertes, más cariñosos y estamos, como ya saben ustedes, como mensajeros de paz, amor y alegría y así queremos que se sientan todos estos este día y todos los días de su vida», mencionó.

Por su parte, el gobernador Américo Villarreal afirmó que el gobierno de la transformación en Tamaulipas trabaja para forjar los grandes cimientos y como constructores del futuro, para que las nuevas generaciones tengan oportunidades de desarrollo y construyamos juntos mejores sociedades.

«En este día debemos considerarnos constructores del futuro; estamos haciendo los grandes cimientos para que las nuevas generaciones tengan esa visión en su desarrollo como personas y tengamos y construyamos mejores sociedades», mencionó.

El gobernador indicó que con este tipo de eventos se reivindican los valores de la familia y se trabaja para incidir sobre las bases o los cimientos de la sociedad que son los niños, niñas y jóvenes.

Luego de la ceremonia inaugural, el gobernador y la presidenta del DIF hicieron un recorrido por todos los stands, conviviendo durante varias horas con las familias que asistieron.

Al recinto ferial, en este fin de semana de fiesta familiar, también asistieron el alcalde Eduardo Gattás Báez y su esposa Lucía Rodríguez de Gattás; la presidenta del Congreso local, diputada Úrsula Salazar Mojica; el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el director del sistema DIF Tamaulipas Geancarlo Bonetta Cavazos, el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes, además de secretarios del gabinete estatal y diputados locales.

GOBERNADOR Y PRESIDENTA DEL DIF CELEBRAN A LA GRAN FAMILIA TAMAULIPECA CON DIFZANIA
GOBERNADOR Y PRESIDENTA DEL DIF CELEBRAN A LA GRAN FAMILIA TAMAULIPECA CON DIFZANIA
Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, presidió esta celebración que se efectuó en la explanada principal de la dependencia educativa, donde las y los trabajadores participaron instalando el altar, escribiendo calaveritas y caracterizándose como catrinas y catrines.

Durante la ceremonia se explicó el origen y significado de cada uno de los elementos que conforman el altar de muertos y se rindió homenaje a aquellas mujeres y hombres que partieron físicamente, pero que siguen vivos en el recuerdo de familias, amigos y compañeros del sector educativo. Este año, el altar fue dedicado de manera especial a Sergio Mota.

El secretario de Educación felicitó a las y los trabajadores que participaron en la organización de esta celebración y los invitó a continuar fomentando estas tradiciones tan mexicanas, que llenan de orgullo y son parte de la identidad del pueblo.

Asimismo, invitó a las y los presentes a vivir con plenitud, amor, alegría y entusiasmo junto a sus seres queridos, amigos y compañeros, así como a llevar una vida de servicio a los demás.

“Que este encuentro sea una oportunidad para honrar el pasado, pero sobre todo para darnos cuenta de que lo único que tenemos en nuestras manos es la vida, y esa vida hay que vivirla con libertad, alegría, esperanza y trabajando en la SET”, expresó.

Valdez García resaltó el orgullo de haber nacido en México, una nación reconocida en el mundo por celebrar la vida y honrar a la muerte mediante sus costumbres y tradiciones.

“Para nosotros lo más importante son ustedes, los vivos, las vivas, quienes hoy trabajan con nosotros en este proyecto del gobernador Américo Villarreal, en esta Secretaría de Educación, y a quienes valoramos mucho, pero muchísimo, y llevamos en el corazón”, concluyó.

Como parte de la actividad, se reconoció a los tres primeros lugares del concurso de calaveras y a las catrinas y catrines que participaron en el certamen de caracterización del Día de Muertos.