Gobernador se mantiene entre los mejor evaluados del País

De acuerdo a diversas casas encuestadoras, Francisco García Cabeza de Vaca destaca a nivel nacional.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-A casi 3 años de haber iniciado su mandato, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca se encuentra ubicado entre los gobernadores mejor evaluados del país, de acuerdo a encuestas nacionales realizadas  en el mes de mayo y junio de 2019 por las firmas Massive Caller, Arias Consultores y El Heraldo de México.

De acuerdo a la última encuesta que elaboró la firma Massive Caller  el pasado 15 de junio, donde se entrevistó a un total de mil personas, el mandatario tamaulipeco ocupa la cuarta posición entre los gobernadores con mayor aprobación con 50.1 por ciento, con respecto al primer lugar que fue de 64 por ciento de aprobación.

 

 foto 1

Por su parte, la firma Arias Consultores en su última encuesta nacional sobre las condiciones de gobierno en México, realizada durante el pasado mes de mayo en las 32 entidades de la República, ubica al Gobernador de Tamaulipas,  Francisco García Cabeza de Vaca en el tercer lugar de los mejores aprobados con un porcentaje del 56.8 por ciento.

En esta encuesta se abordaron diversos aspectos , como son desempeño,  confianza inspirada por el mandatario, entrega de apoyos a personas de escasos recursos, inversión, obra pública estatal, servicios de salud, turismo en la entidad, combate a la corrupción, mejora en seguridad, economía y empleo, así como relación Presidente de México y Gobernadores, entre otros aspectos.
 

FOTO 2

 

En lo que respecta a la firma El Heraldo de México, el mandatario tamaulipeco se encuentra también entre los mejores evaluados del País en materia de honestidad, capacidad e integridad, de acuerdo a un sondeo realizado por esta empresa con la opinión ciudadana.

Dentro de esta encuesta nacional que abarcó a más de 10 mil personas y que fueron aplicadas entre el 22 y 23 de junio, el gobernador de Tamaulipas quedó ubicado en la quinta posición en materia de capacidad, en tanto que en honestidad ocupó el séptimo lugar y el décimo en integridad, con respecto al resto de los 32 mandatarios del país.

 

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.