Gestiona rector acuerdos para fortalecer crecimiento de la UAT

" En seguimiento a las estrategias de gestión que permitan consolidar el desarrollo académico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado sostuvo una reunión de trabajo con autoridades de la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP). "

El encuentro contó con la participación del Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior; el Dr. Carlos Iván Moreno Arellano, director general de Educación Superior Universitaria; y la Dra. Blanca Inguanzo Arias, secretaria Técnica.

En este marco, se abordaron temas relacionados con el presupuesto 2026 de la UAT y el fortalecimiento a los proyectos estratégicos que impulsa la casa de estudios en concordancia con el crecimiento sostenido de la matrícula, la expansión de su oferta académica y la consolidación de la calidad educativa.

En la reunión, el subsecretario Villanueva Lomelí manifestó su disposición para respaldar a la UAT, subrayando que el compromiso de la federación es apoyar a las universidades públicas en su misión de ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la educación superior en el país.

Al respecto, el rector Dámaso Anaya destacó que estas gestiones representan un paso decisivo para que la UAT continúe consolidándose como una institución de referencia en la región, y subrayó que el fortalecimiento presupuestal permitirá avanzar en proyectos estratégicos de investigación, innovación y formación profesional que demanda la sociedad tamaulipeca.

Asimismo, se destacó que el trabajo conjunto con la SEP abre la posibilidad de ampliar los esquemas de cooperación institucional, lo que permitirá a la UAT acceder a programas federales orientados a la academia, el fortalecimiento de la infraestructura universitaria y el impulso a la ciencia aplicada, aspectos fundamentales para seguir elevando los indicadores de calidad y competitividad educativa de la Universidad.

 Reafirma Tamaulipas su compromiso con la innovación pecuaria

Reafirma Tamaulipas su compromiso con la innovación pecuaria

Con el respaldo del Gobierno del Estado de Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura puso en marcha en el municipio de Aldama el programa “Reproducción Asistida para Ganado Lechero”, basado en la producción in vitro de embriones, con el objetivo de mejorar la genética y la productividad del hato ganadero tamaulipeco.

Aldama, Tamaulipas. — Con el respaldo del Gobierno del Estado de Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura puso en marcha en el municipio de Aldama el programa “Reproducción Asistida para Ganado Lechero”, basado en la producción in vitro de embriones, con el objetivo de mejorar la genética y la productividad del hato ganadero tamaulipeco.

Por instrucciones del titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores, el director de Extensionismo Pecuario y Forestal, Eduardo Maraboto Martínez, encabezó la práctica realizada en el municipio, con la participación de 25 ganaderos del grupo “Esperanza del Porvenir”, entre ellos varias mujeres se han sumado activamente a esta iniciativa innovadora.

El programa permite aprovechar óvulos de vacas élite y semen de toros lecheros de alto rendimiento, cuyos embriones serán transferidos a vacas receptoras del municipio. Esta estrategia contribuye a reducir significativamente los costos de producción y fortalecer la ganadería lechera del estado.

Se destacó que esta acción forma parte de la estrategia impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya para promover el mejoramiento genético y la inclusión de las mujeres en el sector pecuario, ya que, de los tres grupos atendidos en la zona, dos son coordinados por mujeres extensionistas.

Asimismo, se anunció que el programa de Reproducción Asistida se implementará también en los municipios del altiplano de Tamaulipas, enfocado en ganado caprino, con el objetivo de impulsar la caprinocultura y la ovinocultura en la región.

En relación con esta visión, el rastro de la Facultad de Medicina Veterinaria, que recientemente inició operaciones, ampliará su línea de proceso para ovinos y caprinos, fortaleciendo así la cadena de valor y la competitividad del sector pecuario estatal.

El funcionario señaló que el Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, la equidad de género y la sustentabilidad en la producción agropecuaria, consolidando a la entidad como referente nacional en mejoramiento genético y productividad ganadera.

Durante la práctica participaron activamente Consuelo Domínguez, especialista en Reproducción Animal; Hilario del Ángel Reyes, maestro en Ciencias; Guadalupe Vélez, especialista en Reproducción Animal; además de productores pecuarios de la región.