Gestiona CEDES Tamaulipas expansión de mercado para productos hechos por PPLs

-Se busca la creación de una marca que permita exportar los productos

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Dentro de las acciones que la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) realiza para expandir el mercado de productos hechos en los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de la entidad, destaca la creación de una marca propia.

El subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Juan Antonio Sánchez Ruiz, refirió que, al contar con una marca registrada, se podrán realizar exportaciones y se ampliaría también el mercado local al cumplir con los requerimientos fiscales para las empresas que deseen comercializar estas creaciones.

‘’El pequeño comercio nos está apoyando para hacer un foro de exhibición y ayudarnos con la marca, para poder exportar’’, dijo.

Debido a que esta iniciativa se encuentra en proceso, se continúan creando alianzas estratégicas dentro del sector público para la promoción y venta de los productos elaborados de manera artesanal en los talleres de los CEDES por las personas privadas de la libertad (PPLs).

De esta manera, se fomenta la participación activa de las instituciones y la ciudadanía en el proceso de reinserción social, se impulsa la economía familiar de las PPLs y su reintegración efectiva, disminuyendo los niveles de reincidencia.

Invierte Tamaulipas en prevención y monitoreo contra el gusano barrenador

Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas continúa siendo un estado libre del gusano barrenador, por esta razón, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, mediante la Subsecretaría de Desarrollo Pecuario y Forestal, implementó la instalación de 99 trampas para moscas en las regiones sur, centro y norte del estado.

Este esfuerzo continuo se traduce en la implementación de programas integrales de prevención, monitoreo y control, así como en la capacitación constante de productores y técnicos para detectar y manejar oportunamente cualquier brote.

“Con una inversión de 5 millones 240 mil pesos, se puso en marcha la colocación de 99 trampas de mosca en las zonas sur, centro y norte del estado. Estas acciones preventivas buscan proteger al ganado y evitar la propagación de esta plaga que puede causar severos daños en el sector pecuario”, subrayó el titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores.

Así mismo, destacó que cada trampa tiene una duración de tres días, tras los cuales se reemplaza por una nueva, garantizando así un monitoreo constante y eficaz. Estas medidas fortalecen la sanidad animal en Tamaulipas y contribuyen a la estabilidad y crecimiento del sector ganadero.

Varela Flores dijo que, con estas acciones, Tamaulipas continúa posicionándose como un referente en el cuidado y protección de su producción pecuaria, promoviendo el bienestar de los productores y la salud del ganado.