Gestiona CEDES Tamaulipas expansión de mercado para productos hechos por PPLs

-Se busca la creación de una marca que permita exportar los productos

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Dentro de las acciones que la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) realiza para expandir el mercado de productos hechos en los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de la entidad, destaca la creación de una marca propia.

El subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Juan Antonio Sánchez Ruiz, refirió que, al contar con una marca registrada, se podrán realizar exportaciones y se ampliaría también el mercado local al cumplir con los requerimientos fiscales para las empresas que deseen comercializar estas creaciones.

‘’El pequeño comercio nos está apoyando para hacer un foro de exhibición y ayudarnos con la marca, para poder exportar’’, dijo.

Debido a que esta iniciativa se encuentra en proceso, se continúan creando alianzas estratégicas dentro del sector público para la promoción y venta de los productos elaborados de manera artesanal en los talleres de los CEDES por las personas privadas de la libertad (PPLs).

De esta manera, se fomenta la participación activa de las instituciones y la ciudadanía en el proceso de reinserción social, se impulsa la economía familiar de las PPLs y su reintegración efectiva, disminuyendo los niveles de reincidencia.

Más de mil personas servidoras públicas realizan su declaración patrimonial desde el día primero de mayo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, informa que desde el día primero de mayo ha iniciado la actividad en el sistema DECLARANET  (https://declaranet.tamaulipas.gob.mx/).

En este segundo día del mes, la Secretaría de Seguridad Pública, lidera  en el cumplimiento de este deber y se cuenta con más de mil declaraciones patrimoniales presentadas por parte de diversas personas servidoras públicas de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, informó Norma Angélica Pedraza Melo, titular de esta dependencia.

 “La invitación está abierta para que las personas servidoras públicas del estado de Tamaulipas se integren a los diferentes webinar que se impartirán durante el mes de mayo para asesorar en la realización de la declaración patrimonial simplificada y completa”, agregó, y dijo que la inscripción se realiza en línea a través de Google Forms, el usuario selecciona el tipo de declaración que le corresponde y el horario  de su interés.

A partir del 5 de mayo, inicia el apoyo presencial en el Polyforum “ Dr. Rodolfo Torre Cantú”, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

 Recordó que  las asesorías no tienen costo y reiteró el llamado a la denuncia de toda persona pública que intente lucrar con el apoyo al cumplimiento de esta obligación.

Por último la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, mencionó que al cierre del año 2024, la Contraloría Gubernamental registró 35 expedientes de presunta responsabilidad administrativa (EPRAS) en el tema de declaración patrimonial  modalidad de modificación, de ellos existe un total de 475 EPRAS iniciados por la omisión de esta obligación en la modalidad de modificación.