Generó la industria de reuniones en Tamaulipas 7 mil 772 mdp

-Gobierno del Estado impulsa políticas públicas para consolidar a la entidad como destino clave en la industria de reuniones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El turismo de reuniones dejó en 2024 una derrama económica de más de 7 mil 772 millones de pesos, cifra que se espera superar este 2025, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, Secretario de Turismo en Tamaulipas.

“De acuerdo al estudio “Relevancia Económica de la Industria de Reuniones en Tamaulipas”, se cuenta con buenos resultados, pero vamos por más”, dijo.

Refirió el funcionario estatal que este estudio sirve como herramienta estratégica para la toma de decisiones y diseño de políticas públicas orientadas al desarrollo de este sector, que es uno de los principales motores de desarrollo del turismo.

“El turismo de negocios es un sector vigoroso, que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya fortalece día a día con moderna infraestructura, conectividad, seguridad, servicios, inversiones y mucho más”, indicó.

Hernández Rodríguez refirió que el turismo MICE(por sus siglas en inglés: Meetings, Incentives, Conferences, Exhibitions), está vinculado a la riqueza natural, cultural y gastronómica del estado, además garantiza la ocupación hotelera en temporadas bajas, es un ganar, ganar.

Destacó que más de 546 mil mujeres y hombres estuvieron el año pasado en la entidad participando activamente o como acompañantes en los congresos, foros y seminarios realizados en la entidad bajo diversas temáticas.

El funcionario subrayó la importancia del turismo de reuniones que es una vía efectiva para estimular la inversión, generar empleos y aumentar la derrama económica en distintas regiones del estado, al incrementar también la afluencia turística a un estado que lo tiene todo.

Concluyó que se trabaja con una agenda institucional enfocada en posicionar a Tamaulipas como destino de referencia en el turismo de reuniones, además ir más allá y buscar posicionar al estado como sede de reuniones transfronterizas.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.