GENERA GOBIERNO DE AMÉRICO 117 MIL EMPLEOS DIRECTOS CON INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobierno de Américo Villarreal Anaya ha generado de acuerdo a los datos promedio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) más de 117 mil empleos por cada 100 millones de pesos invertidos en obra pública.

El secretario Pedro Cepeda Anaya informó que más del 98 por ciento de los contratos son ejecutados por empresas constructoras tamaulipecas destacando que de octubre del 2022 hasta diciembre de 2024 se ha invertido en obra pública una cifra superior a los 13 mil millones de pesos.

Apuntó que se han destinado más de 800 millones en infraestructura educativa, además del recurso para rehabilitación de caminos rurales y carreteras estatales, sumado a la inversión para el bacheo de carreteras federales, pavimentación de calles, infraestructura hospitalaria y de salud con el rescate del Hospital de Ciudad Madero y los trabajos realizados en los hospitales Carlos Canseco de Tampico y Alfredo Pumarejo de Matamoros, así como más de 30 centros de salud en todo el estado.

Mencionó que se trabaja en todos los rubros para fortalecer al estado y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, es por eso que la obra pública además de las infraestructuras ya mencionadas, abarca la deportiva, hidráulica, turística, cultural, de seguridad y de bienestar social.

“Así como se logró llevar obra pública a todo el estado en los primeros dos años de administración, este 2025 por indicaciones del gobernador, estamos llevando a cabo proyectos con el mismo objetivo, buscando ser ejemplo nacional en ejecución de obra que cumpla con la modernización y transformación de Tamaulipas”, expresó Pedro Cepeda.

Agregó que, con estas acciones, la actual administración está logrando una transformación significativa en los 43 municipios ya que se ha ejercido este recurso en puntos fundamentales para el beneficio de las y los tamaulipecos, además de rescatar trabajos inconclusos de administraciones anteriores.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.