Garantiza SET espacio en escuelas de nivel medio superior públicas para todas y todos los egresados de secundaria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Como parte de una estrategia educativa para asegurar la continuidad académica de las y los jóvenes, la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS) en Tamaulipas implementó un sistema de encuestas y evaluación a estudiantes de tercero de secundaria, con el objetivo de conocer sus intereses, prioridades y detectar a quienes corren el riesgo de no continuar sus estudios.

Igor Crespo Solís, titular de la SEMSyS, explicó que esta encuesta fue aplicada por la subsecretaría para identificar las opciones preferidas por las alumnas y los alumnos para cursar la educación media superior. Asimismo, facilita la atención personalizada a aquellos estudiantes que han manifestado la intención de no continuar sus estudios.

“Por indicación del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, buscamos acercarnos a esos jóvenes, entender los motivos detrás de su decisión y ofrecer alternativas que les permitan continuar estudiando, como la Beca Benito Juárez o la opción de preparatoria abierta”, detalló.

Indicó que otro aspecto clave del programa es la portabilidad del examen de admisión, por lo que, si un estudiante no logra ingresar a su primera opción, como un plantel del CBTIS, CONALEP o DGETI, puede utilizar el mismo instrumento de evaluación para ingresar a otras instituciones públicas del estado, sin necesidad de presentar una nueva prueba.

“Esto garantiza que todas y todos los estudiantes tengan un lugar donde continuar su educación media superior. El sistema permite reubicarlos en sus segundas o terceras opciones registradas en la encuesta”, añadió.

Resaltó que el programa de absorción permanecerá abierto hasta el inicio del ciclo escolar, el próximo 1 de septiembre, por lo que tanto madres y padres de familia como estudiantes pueden consultar el mapa interactivo disponible para identificar planteles con espacios disponibles.

Destacó que estas acciones van acorde con la visión que promueve el gobernador Américo Villarreal Anaya y que implementa la Secretaría de Educación, de impulsar una educación para todas y todos los jóvenes, y garantizar que existan los espacios suficientes para que ningún tamaulipeco se quede sin estudiar por falta de lugar en el nivel de educación media superior en Tamaulipas.

Infraestructura deportiva, la mejor inversión preventiva en salud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Invertir en infraestructura deportiva, es invertir en la prevención de muchas enfermedades degenerativas como la diabetes, la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad, así lo manifestó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al presenciar la entrega de techumbre y rehabilitación de las canchas de volibol y basquetbol de la unidad deportiva Adolfo Ruiz Cortines de esta ciudad.

Fue durante la ceremonia de honores a la bandera que el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, realizó la inauguración formal de este proyecto que consiste también en la  modernización de las superficies de juego, iluminación y seguridad eléctrica adecuada, lo que las mantiene seguras para entrenar y sin depender del clima.

Al ser cuestionado sobre este trabajo de infraestructura, el titular de salud destacó los beneficios que este tipo de áreas otorgan a la población en general, ya que invertir en la prevención de la salud pública es una forma de motivar a la juventud y sembrar una cultura de hábitos para reducir riesgos a la salud.

Dijo que en este sentido, la Secretaría de Salud, aplica programas para fomentar estilos de vida saludables, en donde las prácticas deportivas son parte esencial y fundamental para obtener resultados de bienestar, “es una parte contundente para enfrentar estos padecimientos que ponen en riesgo la salud y para ello se promueven acciones de educación nutricional, activación física, transformación de los entornos alimentarios y difusión de mensajes clave a través de medios digitales e impresos”.

De igual manera, durante el evento, Hernández Navarro fue cuestionado sobre las acciones llevadas a cabo para el combata y lucha contra el dengue, en donde anunció que luego de los trabajos realizados en la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis, que concluyó el pasado 17 de agosto, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, los trabajos de esta campaña intensiva se ampliarán y se llevará a cabo una ceremonia de arranque en los municipios de Matamoros el 19 de agosto y en Madero el próximo día 22 de agosto.

Informó que es en estos municipios en donde se registra el mayor número de casos y a pesar que en la zona sur ha disminuido la incidencia hasta en un 75 por ciento, las condiciones epidemiológicas la siguen considerando con riesgo de trasmisión de la enfermedad.