Ganó la transformación 

Américo Villarreal Anaya será el próximo gobernador de Tamaulipas, de acuerdo al conteo rápido del IETAM. 

La proyección estadística tiene al menos un 95% de confianza, por lo que es prácticamente imposible que se revierta el resultado. 

Hasta la una de la mañana de este lunes 6 de junio, la diferencia entre el primero y segundo lugar era de 72 mil 222 votos, con un 73.62% de las actas capturadas, de acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares del IETAM. 
 
Cifras que además de confirmar el conteo rápido, blinda la elección en caso de que se busque pelear en los tribunales. 

De acuerdo a las proyecciones, el candidato de Morena-PT-PVEM, obtuvo un porcentaje de votación entre el 49.5 y 52.7 por ciento. 

Mientras que el ‘Truko’ Verástegui, de la Alianza PAN-PRI-PRD, logró un porcentaje entre el 41.7 y 44.8. 

Por último el candidato de Movimiento Ciudadano, Arturo Diez Gutiérrez, tendría un porcentaje de votación de entre el 3.0 y 4.0.

El nivel de participación ciudadana que salió a votar se estima entre un 51.6 y 55.6 por ciento. 

Es verdad que se esperaba una mayor participación, sin embargo la guerra sucia y la campaña del miedo provocaron el abstencionismo, lo que no fue suficiente para que se tuviera una elección cerrada. 

La primera conclusión de esta elección es obvia: Américo Villarreal es el gran vencedor, pero también lo es Morena, quien no se equivocó en su proceso interno y eligió al mejor candidato. 

Andrés Manuel López Obrador es otro de los ganadores, pues logra que su Movimiento se afiance en Tamaulipas de cara al 2024. 

Y aunque suene cursi también ganaron los tamaulipecos, porque hicieron valer su derecho a decidir. 

Porque además de premiar a un candidato con su voto, los electores castigaron a un gobierno autoritario, corrupto y represor como el de Cabeza de Vaca.

Sin olvidar al Partido Verde y al PT, que ganan por ir en el boleto ganador, pero también porque se colocan en posición para llenar los espacios que dejan vacíos el PRI y PRD en la vida política de Tamaulipas. 

El gran perdedor, por supuesto, es Francisco García Cabeza de Vaca, quien quiso competir en una elección donde no tenía nada que hacer y eso terminó condenando a su candidato y a su partido. 

Cabeza de Vaca pierde porque los votos en favor de Américo son votos de castigo para el actual gobernador, para su administración, para su futuro y para su grupo político. 

Pero sobre todo, Cabeza de Vaca pierde porque ya no hay nada que le garantice su impunidad una vez que concluya su mandato. 

Y así como pierde Cabeza de Vaca pierde el PAN, que se queda como un partido sin estructura, sin bases y sin cuadros, peor que antes de tomar el poder hace seis años porque ahora carga con el hartazgo y el repudio ciudadano. 

El PRI también pierde porque no solo se queda sin militantes, también sin identidad. Liderazgos no tiene desde hace mucho y las consecuencias están a la vista de todos. 

Si Cabeza de Vaca puso primero sus intereses sobre los intereses de los tamaulipecos, el PRI prefirió subordinarse a la agenda nacional de su partido en lugar de escuchar las demandas y necesidades de los hombres y mujeres de Tamaulipas, y hoy está pagando el precio. 

Arturo Diez Gutiérrez no perdió nada, en todo caso se comprobó lo que ya se sabía de él. En cambio quien sí perdió mucho como marca fue Movimiento Ciudadano, lo que deja a Dante Delgado muy mal parado en Tamaulipas. 

Durante la jornada electoral se reportaron incidentes aislados, que no son lo suficientemente significativos para afectar el sentido de la elección.  

A nivel nacional Morena ganaría las gubernaturas de Tamaulipas, Hidalgo, Quintana Roo y Oaxaca, mientras que la Alianza gobernaría en Durango y Aguascalientes. 

Así, el proyecto de nación de López Obrador se sigue consolidando, mientras que los gobiernos de oposición sigue sin entender lo que les piden sus ciudadanos. 


Pues eso. 


Es bueno saberlo: 1) La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) abrió dos nuevos programas de posgrado que iniciarán el próximo ciclo escolar de agosto 2022 de esta casa de estudios: la Maestría en Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales y la Maestría en Ciencias con Orientación en Trabajo Social.

Los programas educativos fueron aprobados recientemente por la Asamblea Universitaria a solicitud de la Secretaría de Investigación y Posgrado, teniendo como marco las políticas del Plan de Desarrollo Institucional que impulsa el Rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, en el sentido de ofrecer a la comunidad tamaulipeca programas de calidad y que sean acordes a las necesidades actuales de la sociedad.

La Maestría en Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales con orientación en investigación será impartida en el Instituto de Ecología Aplicada (IEA), ubicado en Ciudad Victoria. 

Tiene como propósito generar cuadros especializados que respondan a los retos que enfrenta el planeta en el tema medioambiental. La maestría tiene una duración de dos años y, de acuerdo con la convocatoria, su fecha límite para la recepción de documentos es el 12 de julio de 2022. 

Para más información, escribir al correo sgmora@docentes.uat.edu.mx, acudir a la página de Facebook del Instituto de Ecología Aplicada de la UAT o llamar al teléfono conmutador 834 318 1800, extensiones 1605 y 1613.

Reconoce gobernador de Tamaulipas fortaleza del sindicato petrolero en su 90 aniversario

Ciudad Madero, Tamaulipas. – Tamaulipas es cuna de la industria petrolera de México y referente energético nacional, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya al celebrar, junto con sus compañeros de gremio, el 90 aniversario del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.

Desde el Centro de Convenciones de Ciudad Madero, junto con el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, representante de la presidenta Claudia Sheinbaum, y el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, el gobernador de Tamaulipas recordó que él también fue «petrolero».

«Cinco años fui petrolero en formación de medicina de especialidad, de medicina interna en el Hospital de Concentración Nacional de Pemex y es un placer poder estar compartiendo este evento con ustedes», expresó al dirigirse de manera especial a los integrantes de la delegación Picacho, quienes le respondieron con una ovación.

Villarreal Anaya reconoció la fortaleza del sindicato petrolero, encabezado por el dirigente nacional Ricardo Aldana Prieto, la legitimidad de su democracia interna y su voluntad para apoyar el plan estratégico de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, defendiendo y apoyando la productividad y la viabilidad de la empresa.

En un emotivo y multitudinario evento, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, expresó una felicitación al STPRM a nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum y los reconoció por avanzar de la mano de los objetivos que se han establecido en la Cuarta Transformación.

«Su trabajo ha sido fundamental para poder tener una empresa de primer mundo que ha sido la palanca de desarrollo nacional durante décadas», expresó.

Por su parte, Víctor Rodríguez Padilla, director general de Petróleos Mexicanos, hizo una remembranza histórica y recordó que el 15 de agosto de 1935 mujeres y hombres se organizaron para exigir que el trabajo de los petroleros fuera reconocido y valorado en igualdad de condiciones.

«Hoy, en los últimos años, la industria petrolera ha vivido transformaciones profundas, avances tecnológicos, exigencias ambientales, competencia y retos financieros; a pesar de ello, el sindicato ha mantenido su compromiso original: defender los derechos de los agremiados y, al mismo tiempo, contribuir a que Pemex cumpla su papel como motor del desarrollo nacional».

En tanto que, tras dirigirse al gobernador Américo Villarreal como «compañero petrolero», el secretario general del sindicato, Ricardo Aldana, reiteró que, al igual que hace 90 años, los agremiados del STPRM «no nos sentimos simples trabajadores, sino auténticos soldados combatientes en la primera trinchera en defensa de la soberanía de nuestro país», dijo.

«Somos guardianes y defensores del bien más preciado de México, lo que nos llena de orgullo y un compromiso que trasciende generaciones», mencionó.

En la magna celebración también participaron Isabela Rosales Herrera, en representación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Velázquez; así como el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, además del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, funcionarios de Pemex, la secretaria general de la Sección Uno, Fabiola Rodríguez Saucedo; Esdrás Romero Vega, secretario del Interior y Acuerdos de la Sección Uno y presidente del Grupo 4 de Octubre, así como las y los dirigentes de las diferentes secciones del sindicato petrolero.