Gana Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo “Desafío Jurídico Interuniversidades 2025”

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) resultó vencedora en el “Desafío Jurídico Interuniversidades 2025”, competencia en la cual estudiantes de diversas instituciones pusieron a prueba sus conocimientos en normatividad aduanera, comercio internacional y fracciones arancelarias.

Esta actividad contó con la participación de universidades destacadas a nivel nacional, confirmando así la excelencia académica de la institución anfitriona, expresó José Antonio Tovar Lara, rector de la universidad.

Informó que Janet Vázquez y Katia Vega estudiante de la UTNL, obtuvieron el primero y segundo lugar respectivamente, demostrando una extraordinaria preparación en el ámbito aduanero. Mientras que Kevin Torres, representante de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado, alcanzó el tercer puesto.

Mencionó que el jurado conformado por expertos en comercio exterior y normatividad aduanera, que evaluó aspectos clave como precisión, rapidez y capacidad de análisis estratégico, competencia en donde se destacó el alto nivel de preparación de quienes participaron, confirmando la calidad formativa que reciben en sus respectivas instituciones.

Subrayó que el triunfo de la UTNL, reafirma su liderazgo en la formación de especialistas en comercio internacional, impulsando a las y los estudiantes a adquirir habilidades esenciales para su desempeño profesional.

“Este logro fortalece la reputación de la institución como un referente nacional en la enseñanza y aplicación práctica del derecho aduanero y comercial”, puntualizó.

Enfatizó su agradecimiento al gobernador Américo Villarreal Anaya, y a la Secretaría de Educación de Tamaulipas, que dirige Miguel Ángel Valdez García, por promover estrategias educativas que apoyan competencias como esta, que permiten fortalecer las habilidades profesionales de estudiantes, impulsando su inserción exitosa en el mercado laboral globalizado y contribuyendo al desarrollo económico de la región.

Impulsan proyectos estratégicos para el fortalecimiento del campo tamaulipeco

Río Bravo,Tamaulipas – En una acción conjunta para fortalecer el desarrollo del sector agrícola en el estado, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, realizó una visita de supervisión a la despepitadora de algodón y a los cultivos de ajonjolí, acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado.

Durante el recorrido, ambas autoridades escucharon de primera mano las necesidades, inquietudes y propuestas de productores y actores clave del sector agrícola en la región, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado y de la universidad con el fortalecimiento del campo tamaulipeco.

Asimismo, el subsecretario destacó la importancia de vincular la educación superior con el desarrollo rural, mencionando que la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola acompaña proyectos estratégicos como la creación de la carrera de Ingeniero Agrónomo en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Río Bravo.

Esta iniciativa busca formar nuevas generaciones de profesionistas comprometidos con la innovación, la investigación y el conocimiento aplicado al campo.

“El impulso a la educación agrícola es clave para garantizar un desarrollo sostenible y competitivo en nuestras zonas rurales. Queremos que los jóvenes encuentren en el campo una oportunidad de crecimiento profesional y personal”, afirmó Camacho Nieto.

Así mismo, reitera su compromiso con el desarrollo del sector agrícola, fortaleciendo los lazos entre la academia, el gobierno y los productores, con el objetivo de transformar el conocimiento en una herramienta al servicio del campo.