Funcionarios tamaulipecos exploran oportunidades para impulsar el uso de etanol

Washington D.C. – El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela, participó en el Global Ethanol Summit 2025, celebrado en Washington D.C., un foro internacional que reúne a expertos, líderes gubernamentales y representantes de la industria para analizar los beneficios ambientales y económicos del uso de etanol como biocombustible.

Durante el evento, también estuvo presente el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel, con quien se compartió una visión común sobre las oportunidades que representa el etanol en el contexto de las políticas globales actuales de transición energética y sostenibilidad.

Ambos funcionarios coincidieron en que los temas abordados como tendencias del mercado, casos de éxito, logística, marcos regulatorios y el futuro de la industria sucroenergética son fundamentales para avanzar en el diseño de políticas públicas que permitan una mayor integración del etanol en la matriz energética de México.

En el marco del congreso, sostuvieron reuniones con líderes clave del sector, entre ellos Ron V. Lamberty, Chief Marketing Officer de la American Coalition for Ethanol; David Carpintero, director general de ePURE, la asociación europea de productores de etanol renovable, y Dr. Steffen Mueller, investigador de la Universidad de Illinois en Chicago, especialista en políticas de combustibles de bajo carbono.

Estas reuniones permitieron conocer de primera mano experiencias y regulaciones exitosas relacionadas con el bioetanol derivado de sorgo y caña de azúcar, y su potencial implementación en México.

Como parte complementaria a su participación en el GES 2025, los funcionarios mexicanos realizarán una misión técnica a Wisconsin del 22 al 25 de octubre, con el objetivo de conocer la infraestructura, tecnología y logística que sostiene la industria del etanol en Estados Unidos.

Garantiza ITAVU acceso justo a terrenos y viviendas para familias tamaulipecas

-El instituto, fortalece los programas de vivienda y regularización de lotes en Tamaulipas, brindando certeza jurídica y bienestar a las familias que buscan consolidar su patrimonio

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En cumplimiento a las políticas de bienestar y justicia social promovidas por el gobernador Américo Villarreal Anaya, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) fortalece las acciones destinadas a brindar certeza jurídica a las familias que buscan consolidar su patrimonio en todo el estado.

En el municipio de Nuevo Laredo, el delegado Fernando Manuel Martínez Martínez informó que se entregaron nueve lotes de las reservas del propio instituto, ubicados en el kilómetro 13, mientras que en el fraccionamiento ITAVU se ofreció orientación a diez familias interesadas en acceder a este beneficio y conocer los requisitos correspondientes.

“Estamos trabajando para que cada familia tenga la oportunidad de tener un hogar seguro y con respaldo legal”, destacó el delegado.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, señaló que los programas de asesoría jurídica permanecen abiertos en toda la entidad para atender distintos trámites de vivienda. Invitó además a la población a aprovechar el proyecto “Mi Segunda Oportunidad”, que otorga descuentos en intereses moratorios a quienes presentan atrasos en sus pagos, y a informarse sobre los procesos de regularización de lotes disponibles.

Por último señaló que el ITAVU contribuye al cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo impulsado por el doctor Américo Villarreal Anaya, consolidando una política humanista que promueve el acceso a una vivienda digna, la legalización de tierras y la seguridad patrimonial de las familias tamaulipecas.