Fortalecerá SET estrategias educativas con base en prueba «Tamaulipas Aprende»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Luego de que en las últimas semanas se aplicara en estudiantes de tercero de primaria y tercero de secundaria la prueba “Tamaulipas Aprende”, ahora está la fase de análisis de los resultados, señaló Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

Indicó que los resultados no son uniformes, dado que hay municipios o regiones en donde se tiene mayor avance que en otros. Por ejemplo, en la región fronteriza se tienen mejores niveles en matemáticas, mientras que en otros municipios el avance fue menor, e incluso en algunos se retrocedió.

Dijo que esta información permitirá desarrollar, en conjunto con el sector educativo de cada una de estas regiones, una estrategia personalizada para ellos.

“Damos personalizado el resultado por zona, por escuela, por grupo y por alumno, y de ahí hacemos los análisis pertinentes. Por eso, en julio, ya que terminen las clases, citaremos a todos los supervisores de educación básica, se les dan a conocer los resultados y armamos la estrategia de repaso”, puntualizó.

Señaló que, después de la pandemia de Covid-19, hubo muchos problemas para que las y los alumnos desarrollaran la habilidad de la lectoescritura, por lo que Tamaulipas forma parte de un grupo de seis estados en donde se implementa el programa de aprendizajes fundamentales, priorizando los conocimientos esenciales de acuerdo con cada grado.

Mencionó como ejemplo que, a más tardar cuando una niña o un niño culminen el tercer grado de primaria, deben dominar el proceso del lenguaje, de la lectura y de la escritura, por lo que este programa se enfoca en eso: en garantizar que esos conocimientos básicos se adquieran.

Por otra parte, adelantó que se reunirá con la diputada Yuriria Iturbe, presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso local, quien presentará una propuesta para que los elementos de Seguridad Pública brinden vigilancia a las escuelas durante la época de vacaciones.

“Ahora en vacaciones, a los rondines en las zonas vandalizadas ya va a ser un exhorto del Congreso, y en eso vamos a aprovechar para revisar las medidas de seguridad sin afectar el proceso. No es en todas las escuelas; han sido casos que son señeros, pero en general son pocos”, añadió.

Además, invitó a las madres y padres de familia para que, en caso de que vean algo extraño o sospechoso en los planteles durante las semanas de vacaciones, lo reporten a los directivos de la institución o al área de seguridad pública, para que se actúe al respecto.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.