Fortalecerá la UAT su oferta educativa para responder a los retos de la región fronteriza

" Se prepara para responder a las necesidades del intercambio comercial entre México y Estados Unidos y a los proyectos del gobierno federal en esta región del país. "

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se prepara desde la perspectiva académica, para responder a las necesidades que implica el fortalecimiento del intercambio comercial entre México y Estados Unidos, principalmente con la nueva sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en Nuevo Laredo, aseguró el rector Dámaso Anaya Alvarado.

En entrevista con medios de comunicación en el palacio de San Lázaro, durante su visita a la Cámara de Diputados, el rector Dámaso Anaya, habló de su reunión con legisladores federales en busca de más recursos que le permitan a la UAT avanzar en nuevos proyectos para los diversos campus universitarios.

Refirió que la casa de estudios está alineando sus proyectos a la política nacional y acorde al desarrollo que está realizando el gobernador Américo Villarreal en Tamaulipas.

Destacó la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la ciudad de Nuevo Laredo, para supervisar el avance de la nueva sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), que marca el inicio de un futuro prometedor para el estado.

En ese sentido, indicó que la UAT trabaja para formar profesionales que puedan responder a los retos que implica el crecimiento del intercambio de mercancías en esta frontera, para lo cual recientemente se autorizó la creación de la Licenciatura en Administración del Transporte en Nuevo Laredo.

Señaló que también se alistan las carreras de Comercio Exterior, Contador Público, Finanzas, Administración, entre otras, con la idea de responder a las necesidades que se presenten en la frontera por el flujo de mercancías.

Dámaso Anaya comentó que la universidad se ha dado a la tarea de fortalecer sus lazos de colaboración con las asociaciones de transportistas que trabajan en esta zona de Tamaulipas, logrando que participen activamente en los proyectos de crecimiento de la UAT.

Detalló que, en el municipio de Reynosa, la universidad vislumbra nuevos retos en el tema de migración, por lo que, trabajan en contar con programas académicos pertinentes para participar en la mitigación de estos fenómenos sociales.

Dijo que, con el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, la UAT también participa en los proyectos de la empresa petrolera Woodside, como es el Puerto de Altura de Matamoros.

Subrayó que, con estos proyectos en puerta, la universidad trabaja en fortalecer la formación de profesionistas, que sean capaces de desempeñarse de la mejor manera en estos escenarios de competencia laboral.

Puntualizó que desde la academia la UAT se prepara para ser un referente del desarrollo de Tamaulipas, contribuyendo también, mediante la generación de conocimiento científico y tecnológico, en el bienestar de las comunidades.

Entregan CEDES Matamoros e ITACE constancias de capacitación laboral a PPLs

-A través de la capacitación se desarrollan habilidades técnicas y productivas

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de impulsar la reinserción social efectiva y fortalecer las competencias laborales de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) Matamoros, en coordinación con el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), llevó a cabo la ceremonia de entrega de Constancias de Capacitación para el Trabajo.

El evento se realizó en el Salón de Usos Múltiples del CEDES Matamoros y reunió a autoridades estatales y educativas.

Durante la ceremonia, se entregaron un total de 233 constancias de capacitación correspondientes a diversos talleres orientados al desarrollo de habilidades técnicas y productivas.

Los cursos impartidos incluyeron corte de cabello para hombres en tendencia; preparación de resina epóxica y elaboración de piezas con motivo de San Valentín; decoración de postres temáticos; desarrollo de habilidades y competencias laborales Windows e Internet intermedio; corte de cabello con diseño y línea; elaboración de mesas con gravilla y resina epóxica; técnicas de encapsulado en pastelería y repostería temática para pascua.

Estos talleres fueron impartidos por instructores especializados del ITACE como parte de los programas de formación que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, promueve dentro del sistema penitenciario para mejorar las oportunidades de reinserción social de las PPL.

Con estas acciones, el CEDES Matamoros reafirma su compromiso de ofrecer herramientas reales y efectivas que permitan a las personas internas desarrollar habilidades productivas y emprendedoras, contribuyendo a su rehabilitación integral y al fortalecimiento del tejido social.