Fortalecen UAT campaña de donación de sangre

Rector Guillermo Mendoza firma el convenio “Donar vida está en mí”, que impulsa el Sistema DIF 

 

Con el propósito de fomentar en la comunidad universitaria la práctica generosa y voluntaria de la donación de sangre, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) firmó el convenio de colaboración “Donar vida está en mi” con el Sistema DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca.
En la ceremonia realizada en el Centro Estatal de Trasfusión Sanguínea en Ciudad Victoria, que tuvo como marco el Día Mundial del Donante de Sangre, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, y la C. P. Diana Evelyn Mata Monreal, Directora General del DIF Tamaulipas, firmaron el acuerdo de participación, con la presencia de la Dra. Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud de Tamaulipas.
En su mensaje, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos reconoció el esfuerzo de Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, por su trabajo en actividades a favor de la sociedad, acciones que le han merecido el reconocimiento a nivel nacional como uno de los esquemas más importantes en su tipo. 
Subrayó que la UAT se suma a la lucha por lograr mayor sensibilidad social en el tema de la donación de sangre, para generar un mayor compromiso de la comunidad universitaria y contribuir a lograr un impacto positivo en la sociedad.
Puntualizó que la Universidad ha sido un aliado en la lucha por fortalecer la cultura de la donación de sangre en la entidad y ha participado activamente en las campañas del Centro Estatal de Trasfusión Sanguínea, y destacó que mediante este convenio se redoblarán los esfuerzos para responder a las necesidades de la sociedad.
A nombre de Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, la C. P. Diana Evelyn Mata Monreal agradeció al Rector Guillermo Mendoza por sumarse a estos trabajos y promover entre los universitarios la donación de sangre como parte de nuestra cultura. 
En el marco de la ceremonia se puso en marcha la campaña “Tú puedes salvar vidas; dona sangre”, que tendrá alcance estatal, y en este contexto se destacó que el convenio con la UAT tiene como objetivo educar, promover y sensibilizar a la población estudiantil e invitarla a participar en la donación de sangre voluntaria y constante, para que los universitarios se conviertan en donadores altruistas e incrementar el registro de donantes del Centro Estatal de Trasfusión Sanguínea.
A su vez, la Dra. Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud de Tamaulipas, reconoció a los voluntarios que hacen posible la recaudación de sangre en la entidad y subrayó la importancia de seguir sembrado la semilla de esta cultura altruista en la comunidad universitaria, principalmente entre los jóvenes, quienes han participado activamente en los esfuerzos por seguir teniendo sangre disponible. 
En la ceremonia estuvo presente la Dra. Juana María Cárdenas Serna, Directora del Centro Estatal de Trasfusión Sanguínea, quien agradeció el apoyo que brinda la UAT a estas campañas a través de sus escuelas y facultades.
En el cierre del evento, el niño Josué Trejo Suárez dirigió unas palabras de agradecimiento a los donantes de sangre, ya que gracias a ellos fue posible salvar su vida.
Además, se entregó un premio a la niña Eris Atenea Colchado Medina, de ocho años, ganadora del Primer Concurso Estatal de Dibujo Infantil y presentación de carteles con el tema “Dona sangre, dona vida”. Se entregaron también reconocimientos a donantes voluntarios de sangre.

Estudiantes de la UAT apoyan el bienestar comunitario

Estudiantes de la UAT apoyan el bienestar comunitario

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina Matamoros, organizó diversas actividades que permitieron a sus estudiantes acercar su labor social y humanista en beneficio de la población más vulnerable, reforzando con ello la formación profesional y vocación de servicio. "

En ese sentido, la institución universitaria programó una serie de acciones solidarias que mejoran la calidad de vida de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores de la región, consolidando a la UAT como un agente activo de transformación social que promueve un entorno más justo, empático y saludable.

Como parte de esta labor se entregaron cobertores a la Casa Hogar del Niño Matamorense, apoyo que benefició a niñas y niños en situación vulnerable.

En otro gesto de acompañamiento social, se realizó la tradicional entrega de calcetines a la Casa Club del Adulto Mayor, beneficiando a más de 300 adultos mayores con una acción que promovió la empatía y la sensibilidad hacia este sector.

Asimismo, se hizo la entrega de juguetes al Sistema DIF Matamoros y al Jardín de Niños Villa del Refugio, reforzando una vez más la importancia de la solidaridad y el sentido de responsabilidad social en la formación médica.

Se llevó a cabo también la entrega de tapitas para los programas sociales altruistas contribuyendo al apoyo de tratamientos contra el cáncer para personas que más lo necesitan, en una acción que no solo representa un gesto de unión y empatía, sino que también fortalece la conciencia sobre la importancia del reciclaje como práctica cotidiana para el cuidado del medio ambiente.

Las actividades siguieron con la donación de piñatas al Jardín de Niños del Ejido La Luz, llevando alegría a la niñez y fortaleciendo los lazos comunitarios. De igual forma, la comunidad estudiantil y docente llevó cuentos, libros de colorear y colores a la Casa Hogar del Niño Matamorense, así como a la Escuela Primaria Miguel García Posada, fomentando la creatividad y el aprendizaje de la niñez.

Estas acciones responden a las líneas del Plan de Desarrollo Institucional del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, donde el humanismo, el servicio y la transformación social constituyen pilares fundamentales de la educación y la vida universitaria.