FORTALECEN TAMAULIPAS Y GOBIERNO FEDERAL COLABORACIÓN ESTRATÉGICA EN ECONOMÍA

-Ninfa Cantú y Marcelo Ebrard dialogaron sobre temas de inversiones, comercio exterior y apoyo a MiPyMEs

Ciudad de México.- La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Economía del gobierno federal, Marcelo Ebrard Casaubón, para abordar temas prioritarios para el desarrollo económico del estado y la región noreste del país.

Durante el encuentro celebrado en el marco de la sesión ordinaria de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), ambos funcionarios comentaron los proyectos estratégicos impulsados por el gobernador Américo Villarreal, destacando las oportunidades que brinda el contexto del Nearshoring para fortalecer la atracción de inversiones.

Asimismo, se enfatizó la importancia de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMEs), el impulso al sector exportador y a las industrias establecidas, además de la implementación de estrategias de promoción económica que potencien la competitividad de Tamaulipas en el escenario global.

La secretaria Cantú Deándar, subrayó la relevancia de la sinergia entre las entidades federativas y el gobierno federal para maximizar el impacto de las políticas económicas. Por su parte, el secretario Marcelo Ebrard reafirmó su compromiso de trabajar de manera conjunta para garantizar que los esfuerzos en materia de desarrollo económico generen beneficios sostenibles y equitativos para todas las regiones del país.

“El trabajo conjunto es la base para alcanzar los objetivos de crecimiento que requiere Tamaulipas y México. A través de la colaboración con el gobierno federal, estamos sentando las bases para un desarrollo económico sólido y sostenible que incluya a todos los sectores productivos”, afirmó la secretaria Cantú Deándar.

Realiza CRETAM tercera edición del STEAM CAMP

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) y el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) llevaron a cabo la tercera edición del STEAM CAMP 2025.

Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM, indicó que en la edición de este año se contó con la participación de 20 alumnas y 20 maestras del COBAT, cerrando un ciclo de acompañamiento y fomento de las disciplinas en ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

Resaltó que esta iniciativa cumple los propósitos de abrir caminos, despertar vocaciones y formar a las líderes científicas del mañana, alineada a los objetivos del gobierno humanista que dirige en Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

Explicó que durante el STEAM CAMP se impartió la conferencia “Desafío STEAM: Seamos agentes de cambio”, a cargo de la maestra Mariana Jiménez Domínguez, así como la realización de un foro donde alumnas y maestras del COBAT participaron activamente en la discusión y propuesta de soluciones para problemáticas actuales desde el enfoque STEAM.

“También se tuvo la participación de Juan Antonio Sánchez Corona, quien, junto con la maestra Mariana Jiménez Domínguez, de Siteducativo, impartió el taller ‘La Torre Más Alta’”, precisó.

Enfatizó que, durante el encuentro, las estudiantes y las maestras se involucraron en actividades prácticas y creativas que fomentaron el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la innovación.

En la ceremonia de inauguración del campamento asistieron Yuriria Iturbide Vázquez, diputada local y titular de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; Sandra Luz Pedraza Anaya, coordinadora de OPD en Educación; Abril Alejandra Ramírez Erazo, rectora de la Universidad Politécnica de Victoria; Rubén Ely Ramírez Rivas, director del COBAT, y representantes del COTACYT, entre otros.