Fortalecen SIPINNA Nacional y Estatal acciones para la protección integral de niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad en Matamoros

Fortalecen SIPINNA Nacional y Estatal acciones para la protección integral de niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad en Matamoros

Como parte de una gira de trabajo enfocada en la atención y protección integral de niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad, la secretaria ejecutiva del  Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes  (SIPINNA), Lorena Villavicencio Ayala, acompañada por la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, en representación del secretario general de Gobierno,  Héctor Joel Villegas González, sostuvieron una reunión de trabajo para abordar los retos y desafíos en la atención a este sector vulnerable.

Matamoros, Tamaulipas. –  Como parte de una gira de trabajo enfocada en la atención y protección integral de niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad, la secretaria ejecutiva del  Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes  (SIPINNA), Lorena Villavicencio Ayala, acompañada por la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, en representación del secretario general de Gobierno,  Héctor Joel Villegas González, sostuvieron una reunión de trabajo para abordar los retos y desafíos en la atención a este sector vulnerable.

Durante la reunión, las autoridades y representantes de diversas organizaciones como World Vision, OIM, ACNUR, Save the Children y KIND,  analizaron las principales problemáticas en la atención a niñas, niños y adolescentes en movilidad, con el objetivo de fortalecer las acciones interinstitucionales y generar estrategias coordinadas que garanticen el respeto y la protección integral de sus derechos.

“Para SIPINNA Nacional es muy importante conocer el perfil de las niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad: de dónde vienen, en qué condiciones llegan a los albergues, y particularmente, conocer las acciones que ya se están implementando y las propuestas para mejorar su atención”, destacó Lorena Villavicencio Ayala en su intervención.

Por su parte, Ivette Salazar Márquez subrayó que: “En Tamaulipas hemos venido fortaleciendo el trabajo colaborativo con organismos internacionales y dependencias de los tres niveles de gobierno para mejorar las condiciones de los albergues y garantizar una atención digna y adecuada a la niñez en contexto de movilidad.”

Durante esta importante jornada de trabajo, el presidente Municipal de Matamoros, José Alberto Granados Favila, acompañó las actividades junto con autoridades estatales y federales, reafirmando el compromiso del municipio con la protección de la niñez en movilidad.

Asimismo, participaron representantes de la sociedad civil y organismos internacionales, entre ellos Mélida Atzin, representante en Tamaulipas de Save the Children, y Jorge Flores, gerente de Proyecto de Metglobal México, quienes expresaron su disposición para colaborar en la mejora de las condiciones de vida y atención en los albergues.

También estuvieron presentes Mayra Liliana Botello Garza, delegada de la Comisión de Derechos Humanos en Matamoros, y  Mayra Ruth Flores Lucio, secretaria ejecutiva del SIPINNA Municipal, quienes enfatizaron la importancia de garantizar entornos protectores y con enfoque de derechos para la niñez en situación de movilidad.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.