Fortalecen SIPINNA Nacional y Estatal acciones para la protección integral de niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad en Matamoros

Fortalecen SIPINNA Nacional y Estatal acciones para la protección integral de niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad en Matamoros

Como parte de una gira de trabajo enfocada en la atención y protección integral de niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad, la secretaria ejecutiva del  Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes  (SIPINNA), Lorena Villavicencio Ayala, acompañada por la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, en representación del secretario general de Gobierno,  Héctor Joel Villegas González, sostuvieron una reunión de trabajo para abordar los retos y desafíos en la atención a este sector vulnerable.

Matamoros, Tamaulipas. –  Como parte de una gira de trabajo enfocada en la atención y protección integral de niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad, la secretaria ejecutiva del  Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes  (SIPINNA), Lorena Villavicencio Ayala, acompañada por la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, en representación del secretario general de Gobierno,  Héctor Joel Villegas González, sostuvieron una reunión de trabajo para abordar los retos y desafíos en la atención a este sector vulnerable.

Durante la reunión, las autoridades y representantes de diversas organizaciones como World Vision, OIM, ACNUR, Save the Children y KIND,  analizaron las principales problemáticas en la atención a niñas, niños y adolescentes en movilidad, con el objetivo de fortalecer las acciones interinstitucionales y generar estrategias coordinadas que garanticen el respeto y la protección integral de sus derechos.

“Para SIPINNA Nacional es muy importante conocer el perfil de las niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad: de dónde vienen, en qué condiciones llegan a los albergues, y particularmente, conocer las acciones que ya se están implementando y las propuestas para mejorar su atención”, destacó Lorena Villavicencio Ayala en su intervención.

Por su parte, Ivette Salazar Márquez subrayó que: “En Tamaulipas hemos venido fortaleciendo el trabajo colaborativo con organismos internacionales y dependencias de los tres niveles de gobierno para mejorar las condiciones de los albergues y garantizar una atención digna y adecuada a la niñez en contexto de movilidad.”

Durante esta importante jornada de trabajo, el presidente Municipal de Matamoros, José Alberto Granados Favila, acompañó las actividades junto con autoridades estatales y federales, reafirmando el compromiso del municipio con la protección de la niñez en movilidad.

Asimismo, participaron representantes de la sociedad civil y organismos internacionales, entre ellos Mélida Atzin, representante en Tamaulipas de Save the Children, y Jorge Flores, gerente de Proyecto de Metglobal México, quienes expresaron su disposición para colaborar en la mejora de las condiciones de vida y atención en los albergues.

También estuvieron presentes Mayra Liliana Botello Garza, delegada de la Comisión de Derechos Humanos en Matamoros, y  Mayra Ruth Flores Lucio, secretaria ejecutiva del SIPINNA Municipal, quienes enfatizaron la importancia de garantizar entornos protectores y con enfoque de derechos para la niñez en situación de movilidad.

Participa Tamaulipas en Congreso Internacional sobre reinserción juvenil en Guanajuato

Participa Tamaulipas en Congreso Internacional sobre reinserción juvenil en Guanajuato

Personal de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) participó en el Primer Congreso Internacional de la Reinserción y Prevención en la Justicia Penal Juvenil denominado “Reinserción con dignidad, que transforma vidas”, celebrado en Guanajuato.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Personal de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) participó en el Primer Congreso Internacional de la Reinserción y Prevención en la Justicia Penal Juvenil denominado “Reinserción con dignidad, que transforma vidas”, celebrado en Guanajuato.

La delegación tamaulipeca estuvo integrada por la directora de DEMA Maribel Leticia García Barrientos; el subdirector técnico, Javier Carreón Urbina; y las jefas de departamento Sandra López Soto y Blanca Lugo Jaramillo, quienes asistieron a las ponencias, mesas de trabajo y exposiciones de casos de éxito presentadas durante el segundo día y clausura del encuentro.

El congreso reunió a especialistas y representantes de distintos países, entre ellos Colombia, Canadá, Brasil, Estados Unidos, Chile, Bolivia, Argentina y Guatemala, quienes compartieron experiencias y modelos de atención orientados a fortalecer la reinserción social de adolescentes en conflicto con la ley.

La participación de Tamaulipas en este tipo de foros forma parte del compromiso institucional de impulsar políticas públicas que promuevan la reinserción con enfoque de dignidad y derechos humanos, además de fomentar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas con organismos internacionales.

Las y los funcionarios señalaron que estos espacios contribuyen a mejorar los programas de atención y tratamiento, consolidando una justicia penal juvenil más humana y efectiva en la entidad.