FORTALECEN PRESENCIA DE ÁNGELES VERDES PARA APOYAR A TURISTAS EN CARRETERAS

Desde información turística hasta asistencia mecánica general, entre otras atenciones más

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para brindar una mayor atención y servicio a los turistas locales, nacionales o extranjeros que gustan de viajar por carreteras, se fortalecen las rutas de atención de Los Ángeles Verdes ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse en el camino.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, explicó que este servicio complementa a las 25 Estaciones Seguras del Gobierno del Estado, y que es personal que recorre las vialidades del estado para atender a quienes visitan la entidad.

“Los Ángeles Verdes brindan servicios gratuitos integrales de información, asistencia y auxilio turístico, además de otorgar apoyo vial de emergencia mecánica a los turistas locales, nacionales y extranjeros durante su tránsito por las rutas carreteras que llevan a los principales destinos y atractivos turísticos en Tamaulipas”, resaltó.

Expresó que en lo que va del año se ha brindado atención a 2,607 vehículos en vialidades dentro del estado, además de brindar información a 9,881 turistas sobre lugares, hoteles, carreteras, miradores, entre otras cosas más.

“La indicación del gobernador Américo Villarreal Anaya es clara: que exista mayor atención en el camino a los distintos sitios turísticos del estado, como playas, balnearios, ríos, entre otros puntos más“, indicó el secretario de Turismo Benjamín Hernández Rodríguez.

Entre las rutas de atención están: Victoria-Jiménez, Victoria-Jaumave, Victoria-Hidalgo,Victoria-Zaragoza,Tampico-González,Jiménez-SanFernando,Tampico-Aldama, Matamoros-San Fernando, Victoria-Soto la Marina y Victoria-Mante, así como Nuevo Laredo-Monterrey, Nuevo Laredo-Anáhuac, Miguel Alemán-Monterrey, Reynosa-Monterrey y Tuxpan-Tampico.

Concluyó que ante cualquier eventualidad en el camino que requiera la asistencia de Los Ángeles Verdes, se debe marcar al 078 o descargar la aplicación del mismo nombre, que es gratuita, en su celular.

Consolidan esfuerzos por la conservación del patrimonio forestal

Consolidan esfuerzos por la conservación del patrimonio forestal

– La SEDUMA encabezó la Octava Sesión del Comité de Cambio de Uso de Suelo, donde se presentó el proyecto de aprovechamiento forestal sustentable en Güémez, priorizando el manejo responsable de sus recursos naturales y la protección de sus ecosistemas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el firme compromiso de proteger el patrimonio natural y promover un desarrollo que respete los ecosistemas, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) encabezó la Octava Sesión del Comité de Cambio de Uso de Suelo, un espacio donde instituciones, academia y autoridades ambientales coincidieron en fortalecer la gestión forestal en Tamaulipas.

En el encuentro participaron representantes de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la PROFEPA. En representación de la titular de la SEDUMA y secretaria técnica del comité, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, asistió el director de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas, Daniel Alejandro Peñaloza Medellín, quien fungió como moderador.

Peñaloza Medellín informó que durante la sesión se presentó el Proyecto de Aprovechamiento Forestal Sustentable para el municipio de Güémez, que plantea un manejo responsable en 2,876.19 hectáreas de bosque templado de pino-encino, con el objetivo de garantizar un equilibrio entre el aprovechamiento y la conservación de los recursos naturales.

El comité escuchó la exposición técnica del responsable del estudio y analizó los aspectos ecológicos, sociales y de manejo sustentable del proyecto, destacando la importancia de optimizar los procesos para evitar impactos negativos y asegurar la protección del entorno.

La sesión concluyó reafirmando el compromiso de las instituciones participantes de fortalecer la gestión técnica y ambiental en Tamaulipas, bajo una visión que prioriza el bienestar de las comunidades y la conservación de los ecosistemas, pilares del desarrollo sostenible que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.