Fortalecen GobTam y Federal competitividad de las aduanas 

El Gobierno del Estado de Tamaulipas y la Administración General de Aduanas instalaron el Comité Técnico Fronterizo de la Región Este en Nuevo Laredo.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Las aduanas en cruces fronterizos y puertos tamaulipecos son las que mayor cantidad de ingresos generan a nivel nacional, al aportar más de 250 mil millones de pesos por concepto de recaudación de impuestos, informó el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca al presidir junto al administrador general de Aduanas, Ricardo Peralta Saucedo, la instalación del Comité Técnico Fronterizo de la Región Este.
 
“Tamaulipas representa 41 por ciento del comercio exterior con Estados Unidos. De todos los ingresos de las aduanas del país, un total de 250 mil millones de pesos se generan en las aduanas en el estado, incluyendo las interiores de Tampico y Altamira. Ese es el potencial y la importancia que tiene Tamaulipas, por ello agradecemos la participación del Administrador General de Aduanas y el interés del Gobierno Federal y del presidente Andrés Manuel López Obrador de impulsar la aduana de Nuevo Laredo, la más importante de Latinoamérica”, señaló el mandatario.

foto 1


 
En el año 2018, las operaciones de la aduana de Nuevo Laredo crecieron 9.7 por ciento con relación a 2017.
 
En Nuevo Laredo diariamente cruzan, en ambos sentidos, más de 12 mil 500 camiones y 2 mil 100 vagones de ferrocarril. Las operaciones de comercio exterior que cruzaron el año pasado por esta ciudad, aportaron más del 12 por ciento del IVA recaudado en el país.
 
Y entre los puertos de Matamoros y la aduana Nuevo Laredo cruza el 53.3 por ciento del tráfico ferroviario de importación y exportación de nuestro país y la Unión Americana.
 
Dado lo anterior, el Comité Técnico Fronterizo tiene por objetivo impulsar programas y proyectos para fortalecer la operación y eficiencia de las aduanas en Tamaulipas, además de mejorar las condiciones en las que se lleva a cabo el Comercio Exterior.

a


 
En la reunión de trabajo estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico, Carlos Alberto García González; el Secretario General de Gobierno, César Augusto Verastegui Ostos; el Cónsul General de los Estados Unidos en Nuevo Laredo, Kathyn I. Flachbart; el Delegado del Gobierno Federal en Tamaulipas, José Ramón Gómez leal y el alcalde de Nuevo Laredo, Enrique Rivas Cuellar, entre otros asistentes.

Apuesta INJUVE por jóvenes emprendedores y la competitividad de sus productos con “Mercado Tamaulipas”

-Más de 70 negocios participaron en este evento realizado en Ciudad Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de promover proyectos de emprendimiento juvenil y fomentar la economía, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), llevó a cabo una nueva edición de “Mercado Tamaulipas” con la participación de más de 70 negocios locales.

La jornada se desarrolló en el espacio recreativo “El Patinadero”, del Estadio Marte R. Gómez de Ciudad Victoria, donde se colocaron stands ofreciendo una gran variedad de productos, desde salud y belleza, ropa y calzado, joyería, artesanías, souvenirs, alimentos y bebidas, entretenimiento, servicios, entre otros más.

Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, detalló que a las y los expositores se les facilitó el espacio y la infraestructura necesaria para su instalación.

“Fue una excelente oportunidad para que los negocios ofertaran sus productos y servicios, también para generar alianzas dentro del sector comercial de la localidad”, expresó.

Por último, destacó la buena respuesta de la población al aprovechar este tipo de actividades para la convivencia y el sano esparcimiento, contribuyendo a la derrama económica y la generación de buenos resultados que suman a la transformación de Tamaulipas.

Esta iniciativa con visión emprendedora, se alinea a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), que encabeza su titular, Luis Gerardo Illoldi Reyes, en fomentar el autoempleo en las y los jóvenes tamaulipecos.

El evento contó con la presencia de los funcionarios de gobierno estatal, Mariana Álvarez Quero, subsecretaria de PYMES de la Secretaría de Economía; Hiram Gutiérrez Pérez, director de PYMES de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura; Karen Eliza Ramírez Zarate, directora de Fortalecimiento Familiar del Sistema DIF Tamaulipas; Gabriela Rodríguez Flores, administradora de Camino de Luz del Sistema DIF, y Hugo Alejandro Soto Guevara, director de Operación Sanitaria de COEPRIS. Así como, Federico Arturo González Sánchez, presidente de CANACO Victoria.