Fortalecen Gobierno de Tamaulipas y CONAPESCA alianza por el desarrollo pesquero

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de promover la coordinación y colaboración entre los tres niveles de gobierno, así como con los organismos productivos del sector social y privado, se realizó la instalación del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura, acompañada de la firma del Convenio General de Colaboración entre la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y el Gobierno de Tamaulipas.

En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, destacó que Tamaulipas cuenta con más de 430 kilómetros de litoral, con una de las cinco lagunas hipersalinas más grandes del mundo y un gran potencial de aguas continentales, que permiten albergar grandes posibilidades para impulsar la acuacultura e incorporar programas que alienten la sostenibilidad pesquera.

«Actualmente, a nivel nacional, ocupamos el primer lugar en producción de lisa, tercer lugar en trucha y cazón y cuarto en camarón y jaiba, así mismo contamos con 226 organizaciones y empresas dedicadas a la pesca y 34 a la acuacultura. Destacamos al tener la flota pesquera mayor más grande del Golfo de México y el Caribe, la cual genera más de 10 mil empleos en la región sur del estado», expresó.

Posteriormente, Antonio Varela tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura Sustentables de Tamaulipas, además se realizó la firma del Convenio General de Colaboración entre la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y el Gobierno del Estado de Tamaulipas.

Así mismo, como parte de la instalación del consejo, se llevaron a cabo dos mesas de trabajo, la primera fue de Inspección y Vigilancia con Referente a la Playa Bagdad y la segunda fue sobre Desarrollo y Fortalecimiento de la Acuacultura, esto permitirá impulsar y generar un entorno adecuado para mejorar el sector pesquero de Tamaulipas.

Por su parte, Alejandro Flores Nava, comisionado nacional de Acuacultura y Pesca agradeció la invitación y reiteró el compromiso del gobierno federal de conjuntar esfuerzos, para seguir trabajando a favor del sector pesquero de Tamaulipas, «nuestro compromiso es impulsar sinergias a través de convenios de colaboración que permitan lograr acciones concretas que favorezcan este importante sector».

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza refirió que la instalación del Consejo Estatales de Pesca y Acuacultura favorece la implementación de políticas públicas para el desarrollo regional, estatal y municipal de programas de pesca y acuacultura que son fundamentales para la productividad de los sectores primarios de estas ramas.

Durante el evento estuvieron presentes Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Álvaro Alejandro Alfaro Flores, contralmirante del Sector Naval de la Pesca; María José Espinosa Romero, coordinadora general de Operación y Estrategia Institucional de CONAPESCA; Eduardo Alfredo Mendoza Quintero Mármol, director de Investigación en Acuacultura; Francisco Javier Martínez Cordero, director general de Infraestructura de CONAPESCA; Silvia Isabel Chávez Garay, presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural en el Congreso Local; Marina Edith Ramírez Andrade, presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura en el Congreso, además  funcionarios estatales, federales y representantes del sector pesquero.

Continúa IPSSET con trámites de préstamos para derechohabientes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET) continúa los trámites de préstamos para sus derechohabientes en los módulos de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Tampico, Ciudad Victoria, en la Torre Bicentenario, así como en las ventanillas de sus oficinas centrales.

El personal de confianza, extraordinario y sindicalizado; así como pensionados y pensionistas del IPSSET, pueden realizar el trámite en su ventanilla más cercana con previa cita, la cual pueden programar en www.tamaulipas.gob.mx/ipsset en el apartado CITA WEB.

La directora general del IPSSET, Sandra Ivonne Mejía Bárcena, informó que durante el año 2025 se han beneficiado a más de 7 mil 400 trabajadores del Gobierno del Estado, pensionados y pensionistas, con préstamos por un monto de más de 473 millones de pesos.

Los formatos, requisitos y el Tabulador de Prestaciones Económicas están disponibles en la página web del Instituto para su consulta.

Si el solicitante tiene dudas puede comunicarse al 8343187300 ext. 76448, 76443 y 76416 en un horario de atención de 8:00 am a 4:00 pm de lunes a viernes o escribir al correo prestaciones.ipsset@tamaulipas.gob.mx.