Fortalecen el fondo de pensiones del personal académico de la UAT

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha dado un paso más en el fortalecimiento del fondo de pensiones del personal académico de tiempo completo, al renovar acuerdos con entidades financieras que ayudan a hacer más sostenible y viable este importante esquema de seguridad social instituido en la máxima casa de estudios de la entidad.

En el Campus Tampico se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración que presidió el rector Guillermo Mendoza Cavazos con la institución financiera Scotiabank, para seguir fortaleciendo el fondo destinado al personal docente de carrera al servicio de la UAT.

En el evento, desarrollado en el auditorio del Centro de Excelencia del Centro Universitario Sur, el rector Guillermo Mendoza dijo que desde hace quince años se ha venido trabajando para contar con un fondo de pensiones sólido, que garantice el futuro y la tranquilidad de los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la UAT (SUTAUAT).

Señaló que la Universidad ha tratado de buscar alternativas para hacer viable el esquema de pensiones y asegurar el futuro de sus trabajadores académicos, y que este es un paso más en la evolución que lleva este fondo.

En representación de Scotiabank, firmó el convenio el director de Promoción Fiduciaria Norte, Lic. Enrique Javier Garza Cisneros, quien reconoció a las autoridades universitarias por continuar fortaleciendo este rubro, tras resaltar que la UAT ha logrado ser un referente por su calidad académica en el estado y el país.

Destacó la oportunidad de trabajar juntos con la UAT en este contrato, que tiene como marco el total y absoluto apego a la política que regula los planes de pensiones y jubilaciones en México.

Finalmente, el secretario de Finanzas de la UAT, Mtro. Franklin Huerta Castro, explicó que durante años se ha construido un esquema de pensiones para el bien de los profesores, y gracias a la sólida administración que dirige el rector Guillermo Mendoza Cavazos se ha logrado cristalizar este proyecto financiero.

Al evento también acudieron el secretario general estatal del SUTAUAT, Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco; y la secretaria tesorera de ese gremio, Dra. Griselda Gaona García.

Triunfan estudiantes de la UTTN en Reto Kimball Challenge 3.0

Triunfan estudiantes de la UTTN en Reto Kimball Challenge 3.0

Gracias a su innovador proyecto para optimizar la gestión de mantenimiento industrial, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) triunfaron coronándose como ganadores de la tercera edición del Reto Kimball Challenge 3.0.

Reynosa, Tamaulipas.– Gracias a su innovador proyecto para optimizar la gestión de mantenimiento industrial, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) triunfaron coronándose como ganadores de la tercera edición del Reto Kimball Challenge 3.0.

Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, informó que las y los jóvenes presentaron el proyecto “Mejora en la visualización y verificación de los mantenimientos”, cuyo objetivo es agilizar el registro y seguimiento de los procesos dentro de Kimball, elevando la eficiencia y la trazabilidad de la información.

Explicó que la propuesta incluyó el desarrollo de una plataforma digital que permite a los técnicos registrar, visualizar y verificar en tiempo real el avance de los trabajos de mantenimiento, eliminando la dependencia del correo electrónico y reduciendo los tiempos de espera por equipos no disponibles.

Comentó que además, se integró un sistema de monitoreo mediante un PLC (controlador lógico programable) conectado al software PI de Kimball, que recopila datos operativos y detecta posibles fallas antes de que ocurran, permitiendo una respuesta más rápida y precisa.

“Gracias a estas innovaciones, el proyecto logró mejorar la comunicación interna, agilizar los registros y aumentar la disponibilidad de información, alineando los procesos con los estándares de la Industria 4.0”, resaltó el rector.

Reiteró que el Reto Kimball Challenge tiene como finalidad fomentar la innovación, el trabajo en equipo y la aplicación de metodologías ágiles entre las y los jóvenes universitarios, acercándolos al entorno real de la industria y potenciando sus habilidades profesionales.

Garza Hernández subrayó que estos logros son el resultado del esfuerzo de las y los universitarios y reflejan el respaldo que la UTTN recibe del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, quienes impulsan la dotación de equipamiento tecnológico de vanguardia en las universidades para formar estudiantes altamente capacitados para el sector productivo.