Fortalecen docentes de Educación Media Superior (EMS) la enseñanza y evaluación de estudiantes tamaulipecos

-En la Segunda Reunión Estatal de Academias de EMS, más de 100 maestras y maestros trabajan para reforzar las herramientas pedagógicas para elevar la calidad educativa de dicho nivel

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de identificar las oportunidades para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje, más de un centenar de maestras y maestros de la entidad, participaron en la Segunda Reunión Estatal de Responsables de Academias de Educación Media Superior (EMS) en Tamaulipas.

Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas, presidió el inicio de los trabajos, resaltando que son las y los docentes quienes diariamente interactúan con las y los estudiantes, por lo que son expertos en la dinámica del conocimiento y la evolución que van teniendo cada uno de los jóvenes en el día a día.

“Desde sus liderazgos están atendiendo al llamado de enfocar nuestros esfuerzos a fortalecer la parte académica, la parte pedagógica y hacerlo además con instrumentos que en verdad nos estén dando elementos de actuación, es decir, que estemos utilizando la evaluación como un componente formativo y que nos permite generar rutas puntuales para lograr los aprendizajes que requieren nuestros estudiantes”, puntualizó.

Subrayó el hecho de que las academias de EMS las integran 31 subsistemas, por lo que juntos deben definir la ruta que se tomará para la creación de los bachilleratos, el general y el tecnológico, que contempla el Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, además de enfrentar el reto de la inclusión de la tecnología en la educación, para hacer posible que llegue a más jóvenes de este nivel educativo.

Explicó que próximamente las y los docentes contarán con la Plataforma Digital “Estrategias Didácticas Exitosas”, que se integrará a “La Comunidad del Saber”, espacios digitales del estado que serán valiosos recursos, debido a que sus contenidos colaborativos les permitirán acceder a una amplia gama de estrategias pedagógicas innovadoras y compartir sus propias experiencias exitosas.

Castillo Pastor reconoció que este tipo de encuentros docentes son posibles, gracias al total respaldo que la Secretaría de Educación de Tamaulipas tiene de parte del Gobierno del Estado, y del impulso que el gobernador Américo Villarreal Anaya le imprime a las políticas que fortalecen la formación educativa de las y los tamaulipecos que cursan este nivel educativo.

Por su parte, Guadalupe Acosta Villarreal, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, reconoció la labor de las y los maestros para construir un instrumento propio como lo es el Examen Diagnóstico de Educación Media Superior, que favorecerá el diseño de estrategias de mejora dirigidas a elevar la calidad educativa.

Radiodifusión de la UAT trasciende a Iberoamérica

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de Radio UAT, recibió un reconocimiento de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), consolidándose como una de las instituciones con mayor presencia informativa en la versión radiofónica del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC). "

Por cuarto año consecutivo, Radio UAT recibió este galardón, ocupando en esta ocasión el cuarto lugar en número de colaboraciones durante el último año, lo que refleja el compromiso sostenido de la Universidad con la difusión de contenidos científicos y culturales de alta calidad, capaces de trascender fronteras y fortalecer su proyección internacional.

El reconocimiento fue otorgado a la UAT en la ceremonia celebrada en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, en Chapala, Jalisco, con la presencia de autoridades universitarias, estatales, periodistas y líderes de medios públicos asociados con NCC.

Durante el encuentro se entregaron 25 reconocimientos, distribuidos en: 10 a televisión, 10 a radio y 5 a colaboraciones en la red social TikTok, evidenciando la diversidad de plataformas para la difusión del conocimiento.

Este reconocimiento se otorgó en el marco del octavo aniversario del Noticiero, que se realiza gracias a la colaboración de su amplia red de socios, integrada por canales de televisión públicos, nacionales, regionales y locales, así como por instituciones educativas de nivel superior y posgrado, centros de investigación, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil, entre ellas la UAT.

El noticiero NCC es una plataforma de contenidos audiovisuales, sonoros y digitales, que difunde la cultura, la ciencia y la tecnología de y para Iberoamérica. Es distribuido en español, inglés y portugués, en más de 20 países de Iberoamérica, además de Estados Unidos, Canadá e Italia a través de sistemas de radiodifusión, canales de televisión abierta, transmisión directa satelital y plataformas Web TV.

Con este reconocimiento, la UAT reafirma su liderazgo en la divulgación de la ciencia y la cultura, consolidándose como una institución comprometida con la formación integral y la proyección internacional de sus contenidos educativos.