Fortalecen alianzas en investigación CRETAM y El Colegio de San Luis

Fortalecen alianzas en investigación CRETAM y El Colegio de San Luis

Con el objetivo de dar continuidad y solidez a los proyectos conjuntos en materia educativa y de investigación, el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) reforzó su alianza con una de las instituciones académicas más prestigiadas del país, El Colegio de San Luis.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el objetivo de dar continuidad y solidez a los proyectos conjuntos en materia educativa y de investigación, el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) reforzó su alianza con una de las instituciones académicas más prestigiadas del país, El Colegio de San Luis.

Con la idea de definir estrategias clave para el futuro inmediato, el Dr. David Eduardo Vázquez Salguero, presidente de El Colegio de San Luis, se reunió con el personal académico del CRETAM, informó Amelia Castillo Morán, rectora de la institución.

Dijo que entre los temas abordados destacaron la colaboración docente en programas específicos, el desarrollo de estancias académicas para investigadores y profesores, así como el fortalecimiento de las estrategias para la divulgación científica.

Subrayó que estas iniciativas se enmarcan dentro del convenio de colaboración establecido entre ambas instituciones, y que se busca capitalizar las fortalezas de cada entidad para ejecutar proyectos conjuntos de alto impacto que contribuyan significativamente al avance de la educación y la investigación en los ámbitos regional y nacional.

Enfatizó que la sinergia entre el CRETAM y El Colegio de San Luis es clave para generar conocimiento pertinente y de calidad en torno a los fenómenos sociales y educativos, que beneficia a las comunidades de ambas entidades del país.

“El trabajo colaborativo entre centros de investigación de diferentes estados permite un intercambio de metodologías, enfoques y experiencias, lo que se traduce directamente en la mejora de la formación de los docentes y en la calidad de la investigación educativa”, precisó.

Enfatizó que este importante esfuerzo interinstitucional, impulsado por el gobernador Américo Villarreal Anaya y por el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, busca consolidar una educación de calidad y fomentar la producción de conocimiento científico en beneficio de la comunidad, lo que refrenda el compromiso de la administración estatal con la excelencia académica y la formación de calidad como pilares para el desarrollo de las y los tamaulipecos.

Dona SET 16 toneladas de víveres para afectados por inundaciones en la región huasteca

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Un total de 16 toneladas de víveres fueron donadas por el sector educativo, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), para apoyar a las personas afectadas por las inundaciones en los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Puebla.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, dirigió el contingente que acudió al Centro de Acopio ubicado en las instalaciones del Sistema DIF Tamaulipas, para entregar esta ayuda que será enviada de inmediato a las zonas afectadas.

“Fueron cuatro camiones de cuatro toneladas cada uno; se realizó durante toda la semana pasada, desde que el gobernador Américo Villarreal Anaya y la Dra. María de Villarreal nos pidieron a todas las secretarías y dependencias de gobierno que fuéramos solidarios con los hermanos que sufrieron esta contingencia en la huasteca”, refirió.

Indicó que la SET envió una circular a todos los planteles educativos del estado para sumarse a esta jornada, donando alimentos no perecederos y productos de higiene personal y limpieza, los cuales son los más necesarios en estos momentos en las regiones dañadas por las lluvias.

“Ha sido una respuesta generosa de las niñas, de los niños, de las profesoras y profesores, de los empleados; son cuatro los camiones que van a partir hacia el sur. El destino es Veracruz y, desde ahí, el centro de acopio distribuirá la ayuda. Mi agradecimiento porque, en la educación durante el periodo del doctor Américo, el sello es la humanidad: que sea una educación humanista”, resaltó.

Reiteró que en total participaron 6 mil 102 escuelas que integran el sistema educativo estatal, desde preescolar hasta universidad, tanto públicas como privadas, reflejando una vez más la generosidad, solidaridad y humanismo de las y los tamaulipecos para apoyar a sus hermanos mexicanos en estos momentos difíciles.