Fortalecen alianzas en investigación CRETAM y El Colegio de San Luis

Fortalecen alianzas en investigación CRETAM y El Colegio de San Luis

Con el objetivo de dar continuidad y solidez a los proyectos conjuntos en materia educativa y de investigación, el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) reforzó su alianza con una de las instituciones académicas más prestigiadas del país, El Colegio de San Luis.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el objetivo de dar continuidad y solidez a los proyectos conjuntos en materia educativa y de investigación, el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) reforzó su alianza con una de las instituciones académicas más prestigiadas del país, El Colegio de San Luis.

Con la idea de definir estrategias clave para el futuro inmediato, el Dr. David Eduardo Vázquez Salguero, presidente de El Colegio de San Luis, se reunió con el personal académico del CRETAM, informó Amelia Castillo Morán, rectora de la institución.

Dijo que entre los temas abordados destacaron la colaboración docente en programas específicos, el desarrollo de estancias académicas para investigadores y profesores, así como el fortalecimiento de las estrategias para la divulgación científica.

Subrayó que estas iniciativas se enmarcan dentro del convenio de colaboración establecido entre ambas instituciones, y que se busca capitalizar las fortalezas de cada entidad para ejecutar proyectos conjuntos de alto impacto que contribuyan significativamente al avance de la educación y la investigación en los ámbitos regional y nacional.

Enfatizó que la sinergia entre el CRETAM y El Colegio de San Luis es clave para generar conocimiento pertinente y de calidad en torno a los fenómenos sociales y educativos, que beneficia a las comunidades de ambas entidades del país.

“El trabajo colaborativo entre centros de investigación de diferentes estados permite un intercambio de metodologías, enfoques y experiencias, lo que se traduce directamente en la mejora de la formación de los docentes y en la calidad de la investigación educativa”, precisó.

Enfatizó que este importante esfuerzo interinstitucional, impulsado por el gobernador Américo Villarreal Anaya y por el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, busca consolidar una educación de calidad y fomentar la producción de conocimiento científico en beneficio de la comunidad, lo que refrenda el compromiso de la administración estatal con la excelencia académica y la formación de calidad como pilares para el desarrollo de las y los tamaulipecos.

Impulsa Gobierno de Tamaulipas infraestructura educativa en comunidades rurales

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Como parte del compromiso del Gobierno del Estado que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya con la transformación educativa en todos los rincones de Tamaulipas, el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) lleva a cabo la construcción de dos aulas en el Telebachillerato Comunitario 040, ubicado en el ejido Manuel Ávila Camacho de Ciudad Victoria.

Sergio Castillo Sagástegui, director general del ITIFE, indicó que el proyecto representa una inversión superior a los 2.5 millones de pesos, el cual beneficiará a la población estudiantil que cursa su educación media superior en esta institución rural.

El funcionario destacó que estas acciones reflejan el esfuerzo del Gobierno del Estado por reducir la brecha educativa y fortalecer las oportunidades de desarrollo para las y los jóvenes que habitan en comunidades apartadas.

“Desde el ITIFE trabajamos para garantizar que la infraestructura educativa llegue también a las zonas rurales, porque cada aula construida representa una oportunidad de aprendizaje, inclusión y bienestar para nuestras y nuestros estudiantes”, expresó el servidor público.

Por último señaló que con este tipo de proyectos, el Gobierno de Tamaulipas reafirma su visión humanista y de equidad, asegurando que la transformación educativa avance con paso firme en beneficio de todas y todos los tamaulipecos.