Fortalece UTTN formación profesional con vinculación empresarial

Reynosa, Tamaulipas.– Estudiantes de la carrera en Tecnologías de la Información de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN), realizaron una visita y recorrido en la empresa ZF LIFETEC, ubicada en el Parque Industrial Reynosa.

Así lo informó, el rector Edgar Garza Hernández, explicando que la visita ofreció a las alumnas y alumnos una visión directa sobre el desarrollo de trabajos en el área de Tecnologías de la Información, donde se les detalló la relevancia de su rol como futuros desarrolladores en el ámbito profesional.

Manifestó que conocieron la importancia de su labor dentro de la industria, así como la necesidad de estar en constante aprendizaje para mantenerse actualizados con los avances tecnológicos.

“A lo largo del recorrido, las y los estudiantes de la universidad tuvieron la oportunidad de observar el cableado de redes, la infraestructura de servidores y el proceso de mantenimiento de estos equipos ante cualquier eventualidad”, expresó.

Precisó que esta experiencia les permitió visualizar de manera práctica los conceptos que actualmente están aprendiendo en forma teórica, lo cual reforzó y estimuló su interés por los contenidos académicos en su formación profesional.

Reiteró que la visita enriqueció a las y los jóvenes mediante una experiencia práctica y significativa sobre el entorno laboral que enfrentarán en el futuro, además de fortalecer su visión sobre la importancia de su preparación académica.

Destacó que todas estas acciones son posibles gracias al fortalecimiento de la vinculación con los sectores empresariales de la región, en concordancia con la visión educativa que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya y que implementa la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo la dirección de su titular, Miguel Ángel Valdez García.

Participa UTTN en reunión nacional educativa con el sector energético

Ciudad de México.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó en la Primera Reunión Nacional de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales para la Educación Superior y Media Superior con el Sector Energético.

Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN, informó que la universidad estuvo representada por el docente Mauro Alberto Sauceda Soto, y destacó la relevancia de una iniciativa presentada en la reunión, que busca vincular de manera más estrecha a las instituciones educativas con el sector productivo.

Explicó que el encuentro, el cual tuvo lugar en el auditorio de la Secretaría de Economía en la Ciudad de México, contó con la participación de representantes empresariales, organismos especializados y académicos, quienes definieron una línea de trabajo para alcanzar esta vinculación.

Expresó que durante las mesas de diálogo se abordaron temas cruciales para el futuro de la educación y su impacto en el desarrollo energético, como la necesidad de fortalecer las competencias técnicas y las habilidades blandas de los egresados, así como avanzar hacia modelos educativos flexibles que incorporen tecnologías digitales, esquemas de microcredencialización y formación en energías limpias.

Compartió que la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, enfatizó que la educación debe dejar atrás modelos tradicionales para responder a las dinámicas actuales del sector productivo.

Garza Hernández señaló que el número de estudiantes inscritos en plataformas digitales como Coursera ya supera al del sistema educativo nacional, lo que exige un replanteamiento de los esquemas de aprendizaje.

Subrayó que este tipo de encuentros fortalecen la visión impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de consolidar una educación pertinente, innovadora y con enfoque humanista, que forme profesionales capaces de responder a las necesidades del desarrollo energético del país.