Fortalece UT Nuevo Laredo plantilla docente con entrega de nombramientos de tiempo completo

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Con el propósito de mejorar sus estándares educativos y su proyección como centro de investigación, la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) otorgó nombramientos a siete Profesores de Tiempo Completo (PTC), reconociendo su trayectoria y potencial para consolidar la oferta académica y la vinculación con la sociedad.

José Antonio Tovar Lara, rector de la universidad, manifestó que el estatus de Profesor de Tiempo Completo es crucial para que las y los docentes puedan dedicar más horas a la preparación de clases, la mentoría de estudiantes y, fundamentalmente, a la ejecución de proyectos de alto impacto.

“Nuestros docentes son pieza clave en la formación de profesionales competentes; su dedicación y compromiso fortalecen el prestigio de nuestra universidad y aseguran que nuestros egresados posean las habilidades que demanda el sector industrial y social”, afirmó.

Destacó que la integración de más maestras y maestros de tiempo completo impactará en la calidad de los programas educativos y en el desarrollo profesional de sus educadores, ya que, de acuerdo con la Dirección Académica de la universidad, a los siete docentes se les brindará la plataforma necesaria para incorporarse a proyectos de investigación de índole nacional.

Enfatizó que esta medida forma parte de una estrategia más amplia para elevar los estándares de calidad educativa en el nivel superior y fortalecer las líneas de investigación aplicada.

Reiteró que la entrega de estos nombramientos simboliza la inversión en el talento humano como motor principal para construir un futuro de prosperidad y bienestar para la juventud tamaulipeca.

Dijo que estas gestiones son un reflejo del compromiso gubernamental con la educación de vanguardia en la entidad, una prioridad impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García.

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

A través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COEPRIS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación de autoridades federales y estatales para garantizar una regulación sanitaria eficaz, que proteja la salud de la población frente a productos, servicios y factores de riesgo, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se han realizado las verificaciones correspondientes a las clínicas privadas de Tamaulipas.

En entrevista previa a los honores a la bandera, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se han verificado unas 30 clínicas, en su mayoría estéticas, en el municipio de Reynosa en donde fueron suspendidas tres debido a que no contaban con la infraestructura necesaria para realizar los procedimientos quirúrgicos que ofertaban.

“Hay un cambio en el proceso de emisión de las licencias sanitarias ya que ahora las emite la COFEPRIS; pero las verificaciones las realiza el estado a través de la COEPRIS, por ello se inició un recorrido en el municipio de Reynosa en donde ya han sido supervisadas unas 30 clínicas de 40 que tenemos censadas y también se ha capacitado a los verificadores y se inició con la revisión de las clínicas de Tampico, Madero, Altamira y Mante”, detalló.

Dijo que en estas unidades debe existir un responsable, que en este caso es el cirujano e hizo un llamado a la población para que cuestione cualquier situación que tengan al respecto de su procedimiento, ya que el paciente está obligado a preguntarle al médico si tiene las credenciales suficientes para hacer este tipo de procesos, sobre todo estéticos, que es donde a se han registrado más problemas y tiene que ser un cirujano plástico el que los realice.

De igual manera, el titular de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, fue cuestionado sobre el proyecto en donde las licenciadas en enfermería podrán expedir recetas médicas, a lo que respondió que aun y cuando las enfermeras están capacitadas para realizar este proceso, es una estrategia que aún no se ha aterrizado y aun no se conoce cómo se va a iniciar.

Mencionó que actualmente la capacitación a las enfermeras se está enfocando a la atención de las enfermedades crónicas degenerativas a través de Medicina de Estilo de Vida Saludable, ya que tienen un impacto importante en el tratamiento de estos pacientes, así como los nutriólogos y psicólogos; y este proceso de que emitan recetas médicas ya se está dando en países como España, y “desde mi punto de vista es positivo y esperamos que en breve se inicie como una prueba piloto”.