Fortalece UPV capacitación de especialistas en energía eólica

Fortalece UPV capacitación de especialistas en energía eólica

Con la participación de 23 estudiantes, la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), imparte la séptima edición del Diplomado en Mantenimiento de Generadores Eólicos, sumando a los 154 especialistas capacitados en las ediciones anteriores.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la participación de 23 estudiantes, la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), imparte la séptima edición del Diplomado en Mantenimiento de Generadores Eólicos, sumando a los 154 especialistas capacitados en las ediciones anteriores.

Othón Cano Garza, coordinador del diplomado por parte de la universidad, exhortó a los estudiantes a aprovechar este programa de formación especializada, único en América Latina, que se imparte en la UPV con el respaldo de la empresa Vestas.

Mencionó que el diplomado se fortalece cada vez más gracias a las tecnologías de vanguardia y los avances requeridos por la industria eólica, que aporta la empresa Vestas al producir energías limpias y sustentables para el medio ambiente.

Señaló que este curso, que consta de 120 horas de estudios teórico-prácticos, es impartido por personal de la universidad, como el maestro Leonel Maldonado Rivera y los ingenieros Gustavo Maldonado Rivera, Sergio Isauro Flores Vázquez y Gerardo Rodríguez Báez, quienes están certificados como instructores para brindar esta capacitación.

Cano Garza agradeció de manera especial al ingeniero Jorge Leonardo Razo, supervisor del Parque Eólico “Vicente Guerrero”, que opera Vestas México, empresa líder en el campo de la generación de energía eólica en el país.

Resaltó el compromiso de Vestas para apoyar el diplomado y extendió su agradecimiento al ingeniero Francisco José Nunes Dos Santos, Senior Operations Manager México North, y al ingeniero César Adrián Martínez Bermúdez, Operation Manager México North.

Subrayó que la institución es formadora del recurso humano que demanda la industria eólica del estado, en congruencia con las políticas públicas que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, enfocadas en desarrollar el capital humano que requiere la industria energética de Tamaulipas y de México.

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Durante la jornada, se destacó la importancia de generar espacios que impulsen la equidad y la diversidad en el ámbito laboral, acercando a las y los buscadores de empleo con empresas comprometidas con la inclusión, la no discriminación y la responsabilidad social.

“En Tamaulipas trabajamos para que todas las personas tengan acceso a un empleo digno, formal y con igualdad de condiciones”, expresó el secretario Illoldi Reyes al inaugurar el evento, acompañado por el presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; la presidenta del Sistema DIF Municipal, Dunia Marón Acuña; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Carolina Iveth Martínez Molano; la diputada local del Distrito XIX, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo; la coordinadora del Servicio Nacional de Empleo Unidad Regional Tamaulipas, Ángeles Haydee Moreno Llanos, y el director estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Jesús Alberto Salazar Perales.

En la feria participaron 91 empresas que ofrecieron 642 vacantes, atendiendo de manera personalizada a 450 buscadores de empleo, entre ellos personas con discapacidad, adultos mayores y otros sectores que enfrentan mayores desafíos para integrarse al mercado laboral.

El objetivo principal del evento fue facilitar el acceso al empleo digno y productivo para personas pertenecientes a grupos vulnerables, fortaleciendo los vínculos con el sector empresarial y promoviendo un entorno laboral más equitativo y solidario.

El funcionario estatal señaló que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social refrenda así su compromiso con las políticas del gobernador Américo Villarreal Anaya, de construir un Tamaulipas más justo, incluyente y con oportunidades laborales para todas y todos.