Fortalece Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte su formación con Programa de Visitas Industriales

Reynosa, Tamaulipas.– Con el objetivo de conocer el entorno real de las organizaciones estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN), visitaron la empresa Kimball Electronics Planta 2, como parte del Programa de Visitas Industriales.

Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN informó que la visita estuvo dirigida a estudiantes del quinto cuatrimestre, grupo “G”, de la carrera de Administración con especialidad en capital humano.

Explicó que durante el recorrido, las y los estudiantes pudieron observar los procesos de gestión administrativa, así como las estrategias implementadas para el desarrollo del capital humano, la retención de talentos y el fortalecimiento del sentido de pertenencia del personal.

Dijo que estas acciones fueron explicadas por personal de Kimball, quienes compartieron experiencias sobre el trabajo colaborativo y el liderazgo efectivo.

“Esta experiencia formativa permitió a las y los jóvenes conocer directamente la estructura organizacional y el funcionamiento de una empresa internacional, ampliando su visión profesional e impulsando su preparación práctica”, precisó.

Mencionó que durante la visita se compartió una exposición breve sobre las técnicas utilizadas por la empresa para motivar a sus colaboradores y fomentar el compromiso en el lugar de trabajo. Además, las y los estudiantes realizaron un recorrido por las líneas de producción, lo que les permitió conocer de forma directa los procesos técnicos y logísticos que forman parte del éxito de la compañía.

Juan Antonio Parada Veliz, fue docente acompañante del grupo durante la visita, quien resaltó que estos recorridos refuerzan significativamente los conocimientos adquiridos en el aula, al vincular la teoría con la práctica profesional.

“Este tipo de experiencias inspiran y preparan a nuestras y nuestros estudiantes para los desafíos del mundo laboral”, afirmó.

Garza Hernández, agradeció al Gobierno de Tamaulipas y al gobernador Américo Villarreal Anaya por respaldar estrategias de vinculación como las Visitas Industriales, que permiten mejorar la calidad de la educación superior tecnológica, brindando herramientas clave a las juventudes para su desarrollo profesional, ampliando sus oportunidades de inserción laboral y fortaleciendo su futuro y el de la  sociedad tamaulipeca.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.