Fortalece UAT su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha consolidado su compromiso institucional con la transparencia y la rendición de cuentas mediante una capacitación específica centrada en las medidas establecidas por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT).

En ese contexto, el ITAIT impartió un curso dirigido a los enlaces de transparencia de las diversas dependencias de la UAT, donde se destacó la importancia fundamental de cumplir con las disposiciones legales en materia de transparencia en el desempeño de las funciones universitarias.

El curso, celebrado el 7 de marzo en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, contó con la participación de la Lic. Rosalba Ivette Robinson Terán, comisionada del ITAIT, y la Lic. Suheidy Sánchez Lara, secretaria ejecutiva de ese instituto.

Por parte de la UAT se contó con la presencia de la C. P. María del Rosario Flores Salomón, titular del Órgano Interno de Control, y del Lic. César Abraham Ramírez Rosas, titular de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales UAT.

Este evento, realizado en colaboración entre ambas entidades, subraya el compromiso compartido para fomentar la transparencia en la gestión pública y enfatiza la sintonía de la Universidad con los principios de transparencia y buen gobierno.

Se abordaron aspectos críticos como la gestión de solicitudes de acceso a la información y las posibles repercusiones legales y financieras en caso de incumplimiento.

La rendición de cuentas y el acceso a la información pública son esenciales para una gestión gubernamental ética y responsable, y, en ese sentido, la UAT reconoce la necesidad de capacitar a su personal para garantizar el cumplimiento cabal de estas normativas.

Este evento representa un paso significativo en la promoción de la transparencia y demuestra el liderazgo y la responsabilidad social de la UAT en el cumplimiento de los más altos estándares de integridad y buen gobierno.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.