Fortalece Tamaulipas atención humanitaria y gestión en favor de personas migrantes

Ciudad Victoria,  Tamaulipas.- En cumplimiento a la política humanista y de inclusión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, el Instituto Tamaulipeco para el Migrante (ITM), dirigido por Juan José Rodríguez Alvarado, dio a conocer los principales resultados obtenidos durante el primer semestre del año en materia de atención y apoyo a personas migrantes, desplazadas, refugiadas y connacionales radicados en el extranjero.

De acuerdo a Rodríguez Alvarado, las acciones desarrolladas responden al compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de consolidar un gobierno cercano, empático y comprometido con los sectores más vulnerables.

Entre los resultados más relevantes, destaca la capacitación de más de 3,400 servidores públicos de la Fiscalía General de Justicia del Estado, la Secretaría de Bienestar Social y la Secretaría de Seguridad Pública, en temas de derechos humanos y protocolos de atención migratoria. El objetivo es que las y los funcionarios actúen con sensibilidad, conocimiento y respeto en contextos de movilidad humana.

En paralelo, el ITM informó que 300 actas de doble nacionalidad fueron entregadas a niñas, niños y adolescentes nacidos en el extranjero, hijos de padres tamaulipecos, en los municipios de Ciudad Victoria, El Mante y Tampico. Con ello, se garantiza el acceso pleno a la identidad legal y los beneficios de la doble nacionalidad.

Asimismo, se logró la gestión de 130 pasaportes estadounidenses ante el Consulado General de Estados Unidos en Matamoros para menores nacidos en ese país, hijos de madres o padres originarios de Tamaulipas, lo que facilita su movilidad y regularización documental.

En el rubro de asistencia humanitaria, el instituto reportó la entrega de 277,412 porciones de alimentos en los albergues de Reynosa y Matamoros, beneficiando a migrantes, personas refugiadas y desplazadas en situación de vulnerabilidad.

En un esfuerzo por fortalecer el vínculo con la diáspora, se crearon cuatro clubes de tamaulipecos en Estados Unidos, conformados por personas originarias de Reynosa, Río Bravo y Matamoros. Estas agrupaciones promueven la identidad cultural, el sentido de pertenencia y la cooperación binacional.

El acceso a la educación también fue prioridad. Un total de 88 niñas, niños y adolescentes migrantes de diversas nacionalidades fueron incorporados al sistema educativo de nivel básico en la frontera, garantizando su derecho al aprendizaje y desarrollo.

Finalmente, el instituto gestionó 50 solicitudes de refugio para personas extranjeras ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), con sede en Matamoros y Reynosa, brindando acompañamiento jurídico y seguimiento a sus procesos.

“Estas acciones reflejan el compromiso de un gobierno que no deja a nadie atrás. Trabajamos para ofrecer soluciones concretas a quienes enfrentan situaciones difíciles, con base en el respeto a los derechos humanos y el trato digno”, señaló Rodríguez Alvarado.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.