Fortalece SABG legalidad y respeto a los derechos de acceso a la información

Fortalece SABG legalidad y respeto a los derechos de acceso a la información

Con el objetivo de fortalecer la cultura de la legalidad y el respeto a los derechos de acceso a la información y protección de datos personales, se llevó a cabo una mesa de trabajo con la participación de diversas dependencias del Gobierno del Estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la legalidad y el respeto a los derechos de acceso a la información y protección de datos personales, se llevó a cabo una mesa de trabajo con la participación de diversas dependencias del Gobierno del Estado.

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno de Tamaulipas, dijo que esta actividad se desarrolló en el marco de la Coordinación General de Unidades de Transparencia, figura establecida en el artículo 176 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tamaulipas.

Durante la sesión, se abordaron temas como la unificación de criterios para la atención de solicitudes de información, la implementación de los avisos de privacidad, y la actualización de los sistemas de gestión documental.

“La Coordinación General de Unidades de Transparencia funge como un mecanismo clave para articular esfuerzos entre los sujetos obligados, promoviendo la profesionalización del personal responsable y el fortalecimiento de capacidades técnicas, logrando buenas prácticas para garantizar una administración pública más abierta, eficiente y cercana a la ciudadanía” expresó Pedraza Melo, titular de la SABG.

Reiteró que estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con la rendición de cuentas, la protección de los datos personales y la consolidación de un modelo de gobernanza transparente.

Garantizan COCODIS calidad en servicios educativos en educación superior

Garantizan COCODIS calidad en servicios educativos en educación superior

Se llevaron a cabo las Cuartas Sesiones Ordinarias de los Comités de Control y Desempeño Institucional (COCODI) del Colegio San Juan Siglo XXI y de la Universidad Tecnológica de Altamira, a cargo de ellos estuvieron los comisarios Roberto Carlos Hernández García y Elizabeth Guzmán Tamez, respectivamente.

Altamira, Tamaulipas.- Se llevaron a cabo las Cuartas Sesiones Ordinarias de los Comités de Control y Desempeño Institucional (COCODI) del Colegio San Juan Siglo XXI y de la Universidad Tecnológica de Altamira, a cargo de ellos estuvieron los comisarios Roberto Carlos Hernández García y Elizabeth Guzmán Tamez, respectivamente.

Estos espacios de revisión permitieron presentar avances, resultados y acciones correspondientes al ejercicio 2025, fortaleciendo los mecanismos de transparencia, control interno y mejora continua en ambas instituciones.

Ambas instituciones coincidieron en la importancia de mantener una cultura de evaluación permanente, que permita identificar áreas de oportunidad y generar propuestas para el fortalecimiento institucional.

Asimismo, durante las sesiones se expusieron informes detallados sobre el desempeño académico y administrativo, destacando el cumplimiento de metas institucionales y la consolidación de procesos orientados a la eficiencia operativa.

Con esto, “Los Comités de Control y Desempeño Institucional (COCODI) se consolidan como herramientas clave para garantizar, específicamente en estas dependencias, la calidad en los servicios educativos y la alineación con los objetivos estratégicos del sector” mencionó Norma Angelica Pedraza Melo, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Por su parte, el Colegio San Juan Siglo XXI y la Universidad Tecnológica de Altamira agradecen el respaldo de Miguel Ángel Valdez García, Secretario de Educación, y Américo Villarreal Anaya, Gobernador del Estado de Tamaulipas, por su apoyo constante al fortalecimiento de las Universidades Tecnológicas y al impulso de una educación con visión de futuro y compromiso social.