Fortalece rector vinculación de la UAT con el sector agroindustrial

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, realizó una visita a la empresa Rancho Aguamarina, ubicada en el municipio de González, Tamaulipas, con el propósito de reforzar los lazos de colaboración que la casa de estudios sostiene con el sector productivo agroindustrial.

En este marco, se destacó la vinculación que realiza la UAT con dicha empresa a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante (UAM Mante), lo que permite mejores oportunidades para sus egresados y estudiantes de las carreras de Ingeniería en Agronomía y Bioquímico Industrial.

Junto con el subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal del Gobierno del Estado, Cuauhtémoc Amaya García, el director de la UAM Mante, José Reyna Tinajero, y otras autoridades universitarias, el rector realizó un recorrido encabezado por directivos de Rancho Aguamarina, en el que expusieron el proceso de producción agrícola, el manejo de cultivos, la exportación de productos y la estrecha vinculación con egresados de la UAT que, actualmente, ocupan puestos estratégicos en la empresa.

A su vez, el rector tuvo la oportunidad de dialogar con los egresados de la UAM Mante que ahí se desempeñan en importantes áreas, quienes resaltaron la relevancia de la formación académica recibida en la Universidad, destacando cómo influyó en su desarrollo profesional.

Por parte de la empresa, ofrecieron el recorrido Juan Carlos Amador Ingram y otros directivos, reiterando su disposición para que los estudiantes de la UAM Mante cuentan con este espacio para el desarrollo de sus prácticas de campo y el conocimiento de los procesos de producción, manejo agrícola, productividad y normativa de inocuidad.

Infraestructura con sentido social impulsa a Ciudad Mier

Ciudad Mier, Tamaulipas. – El municipio de Mier avanza gracias a la visión transformadora del gobierno de Américo Villarreal Anaya, el cual a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) ha mejorado las vialidades y fortalecido la infraestructura educativa del 2023 a la fecha destinando una inversión de 17 millones de pesos (MDP).

El titular de la dependencia estatal, Pedro Cepeda Anaya mencionó que, en el 2023, iniciaron la transformación de esta región de Tamaulipas con el programa de pavimentación ejecutado en las principales calles de Mier con un recurso mayor a los 10 MDP, mientras que, en el 2024, continuaron con estas obras, rehabilitando vialidades utilizando concreto hidráulico y asfáltico, invirtiendo más de 6 MDP.

En cuanto al apoyo a planteles escolares, el secretario refirió que en este año se ha invertido 1 MDP mediante el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) al rehabilitar 102 ML de la barda perimetral y red eléctrica en la Secundaria General “Adolfo Ruiz Cortines”, además de la remodelación de aulas y servicios sanitarios en la Escuela Primaria México 70.

Cepeda Anaya destacó que bajo la visión del gobierno de Américo Villarreal Anaya, la obra pública llega a cada rincón de Tamaulipas como un instrumento de transformación social, fortaleciendo rubros prioritarios para el progreso y desarrollo de la entidad.