Fortalece la UAT la calidad educativa de Ingeniería en Telemática

" Al poner en marcha el proceso de evaluación de la carrera de Ingeniería en Telemática, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reiteró el compromiso de seguir fortaleciendo los programas educativos para responder a las necesidades de los sectores productivos y contribuir al desarrollo de la entidad. "

En la reunión celebrada en la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), el rector Dámaso Anaya dio la bienvenida a integrantes de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), que, en la modalidad virtual, realizaron el proceso con fines de reacreditación del programa educativo de Telemática.

               Refirió que para la UAT es importante contar con carreras avaladas por organismos nacionales, lo cual da certeza de que los estudiantes se forman en programas reconocidos por su calidad.

            Resaltó que estas políticas responden al compromiso de atender con una educación de excelencia las demandas del ramo productivo, además de estar alineados al Plan Estatal de Desarrollo, lo que ha permitido generar una sinergia con el Gobierno de Tamaulipas y colaborar en proyectos que tienen como meta mejorar la calidad de vida de los tamaulipecos.

            Añadió el rector que este ejercicio es una muestra del compromiso de la UAT con la mejora continua y de seguir trabajando para consolidar a la casa de estudios como un referente de la educación superior en el estado.

           Por su parte, el director de la FIC, Vicente Paul Saldívar Alonso, aseveró que los procesos de evaluación son muy importantes porque se identifican las fortalezas, pero también las áreas y oportunidades para mejorar y garantizar la calidad de la educación que se brinda a los jóvenes.

            La visita de evaluación con fines de reacreditación en modalidad virtual estuvo a cargo del comité técnico de los CIEES, conformado por el Dr. José Alberto Gaytán García; el Mtro. José Luis Bucio Bernal; la Dra. María de Jesús Antonia Ochoa Oliva; el Dr. Noé de Jesús Vela Aguirre y el Mtro. Edgar Mozo Ramos, quienes representan a diferentes instituciones y universidades del país.

Fortalece STPS capacidades de inspectores laborales con Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social llevó a cabo el Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica en Inspección Laboral, dirigido al personal designado como inspectores adscritos a la Dirección de Inspección y Previsión Social.

El acto fue encabezado por la directora del área, Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, y tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde la capacitación fue impartida por la docente Juliana Rosalinda Guerra González.

El objetivo de este ejercicio académico fue fortalecer las competencias técnicas, jurídicas y éticas de las y los inspectores, mediante la actualización en temas de relaciones laborales, seguridad y salud en el trabajo, procedimientos inspectivos, derechos y obligaciones de los actores laborales, así como en el uso de herramientas administrativas y de servicio público.

Con ello se busca garantizar una supervisión eficaz, con estricto apego a la Ley Federal del Trabajo, reglamentos y normas oficiales mexicanas vigentes.

La capacitación se desarrolló con un enfoque integral, abordando áreas estratégicas como orden y limpieza en los centros de trabajo, administración del tiempo, relaciones laborales, REPSE, seguridad social, riesgos de trabajo, salario y prestaciones, análisis de reglamentos, fundamentos jurídicos de la inspección, debido proceso, argumentación jurídica y prevención de responsabilidades administrativas.

Este esfuerzo responde al impulso del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien ha establecido como prioridad fortalecer los mecanismos de supervisión y capacitación, a fin de promover una cultura laboral de legalidad, seguridad, productividad y respeto a los derechos humanos.