Fortalece la UAT la calidad educativa de Ingeniería en Telemática

" Al poner en marcha el proceso de evaluación de la carrera de Ingeniería en Telemática, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reiteró el compromiso de seguir fortaleciendo los programas educativos para responder a las necesidades de los sectores productivos y contribuir al desarrollo de la entidad. "

En la reunión celebrada en la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), el rector Dámaso Anaya dio la bienvenida a integrantes de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), que, en la modalidad virtual, realizaron el proceso con fines de reacreditación del programa educativo de Telemática.

               Refirió que para la UAT es importante contar con carreras avaladas por organismos nacionales, lo cual da certeza de que los estudiantes se forman en programas reconocidos por su calidad.

            Resaltó que estas políticas responden al compromiso de atender con una educación de excelencia las demandas del ramo productivo, además de estar alineados al Plan Estatal de Desarrollo, lo que ha permitido generar una sinergia con el Gobierno de Tamaulipas y colaborar en proyectos que tienen como meta mejorar la calidad de vida de los tamaulipecos.

            Añadió el rector que este ejercicio es una muestra del compromiso de la UAT con la mejora continua y de seguir trabajando para consolidar a la casa de estudios como un referente de la educación superior en el estado.

           Por su parte, el director de la FIC, Vicente Paul Saldívar Alonso, aseveró que los procesos de evaluación son muy importantes porque se identifican las fortalezas, pero también las áreas y oportunidades para mejorar y garantizar la calidad de la educación que se brinda a los jóvenes.

            La visita de evaluación con fines de reacreditación en modalidad virtual estuvo a cargo del comité técnico de los CIEES, conformado por el Dr. José Alberto Gaytán García; el Mtro. José Luis Bucio Bernal; la Dra. María de Jesús Antonia Ochoa Oliva; el Dr. Noé de Jesús Vela Aguirre y el Mtro. Edgar Mozo Ramos, quienes representan a diferentes instituciones y universidades del país.

Constató el gobernador modernización del rastro de la UAT

" El gobernador Américo Villarreal Anaya visitó la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), dónde constató los avances en materia de equipamiento del Rastro Tipo Inspección Federal con que cuenta está casa de estudios. "

 Acompañando del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, el gobernador  hizo un recorrido por las instalaciones del Rastro que ha sido equipado con una moderna  sala de cortes y la cámara de empaques, así como las adecuaciones al andén.

En este marco, Américo Villarreal reiteró su respaldo a la Universidad y aseveró que en colaboración con la Administración Estatal se podrán generar más acciones para el beneficio de las comunidades.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador por el apoyo para equipar el Rastro de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, que es uno de los más importantes de su tipo en el estado.

Dijo que gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas se logró modernizar la infraestructura con el fin de ofrecer un mejor servicio a los productores de la región.

Con la participación del director de la FMVZ, José  Octavio Merino Charrez, se presentaron tambien diferentes proyectos  que habrán de implementarse a través del Rastro de la FMVZ, que involucran a ganaderos, así como a productores de semillas y empresarios para fortalecer este sector del centro de Tamaulipas.

En este encuentro estuvieron también el diputado  José Braña Mojica y el subsecrtarario de Desarrollo Pecuario y Forestal del Estado, Cuitlháuac Amaya García, así como funcionarios de la UAT.