Fortalece Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas acceso a la justicia con jornada en CEDES de Altamira

Altamira, Tamaulipas.- Con el  compromiso de acercar los servicios jurídicos a quienes más lo necesitan, el Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, dirigido por Mariela Estefanía Zurita Lugo, llevó a cabo una jornada de visitas y atención legal en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Altamira.

Acompañada de un equipo de defensores públicos especializados en diversas áreas del derecho, la titular del organismo, recorrió las instalaciones con el propósito de brindar orientación, asesoría y representación legal gratuita a personas privadas de su libertad, asegurando una atención integral, profesional y con enfoque humanista.

Durante esta jornada, se atendieron de manera individual casos jurídicos en curso, brindando a las personas internas información clara y precisa sobre su situación legal y garantizando su derecho a una defensa adecuada, conforme a los principios del debido proceso.

“La presencia de la defensoría pública dentro del sistema penitenciario no solo garantiza el acceso a la justicia, sino que refleja el compromiso institucional de no dejar a nadie atrás. Sabemos que detrás de cada expediente hay una historia humana, y por eso trabajamos con responsabilidad, empatía y profesionalismo”, destacó.

Asimismo, la funcionaria estatal expresó su reconocimiento a Yolanda Garibay, directora del CEDES Altamira, por su colaboración y disposición para hacer posible esta jornada, fortaleciendo el vínculo interinstitucional a favor de los derechos humanos.

Zurita Lugo dijo que estas actividades se enmarcan en la política pública impulsada por el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, orientada a fortalecer una defensoría pública comprometida con la equidad, la inclusión y la cercanía con la ciudadanía, garantizando que la justicia sea gratuita, accesible y con perspectiva de derechos humanos para todas las personas, sin excepción.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.