Fortalece COEPES educación superior en Tamaulipas

-A través de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) se coordinan los esfuerzos para cumplir las políticas y programas de dicho nivel educativo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el objetivo de impulsar estrategias y acciones que eleven la calidad académica y fortalezcan la formación profesional en el estado, se llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) Tamaulipas.

El encuentro fue presidido por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Igor Crespo Solís, quien destacó la importancia de la participación de cada integrante de la comisión, reconociendo su compromiso y experiencia como pilares en el desarrollo educativo de la entidad.

Afirmó además que: “Los acuerdos que surjan en esta sesión representarán un progreso importante para nuestras instituciones y estudiantes. Nuestro propósito es concretar acciones que fortalezcan la educación superior en el estado”, al tiempo que agradeció la coordinación y anfitrionía de la maestra Deysi Yésica Álvarez Vergara, representante de los Institutos Tecnológicos Nacionales de México en Tamaulipas.

En la reunión participaron también la subsecretaria de Planeación de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, Sylvia Isabel Martínez Guerra; el coordinador de Comisiones de Planeación y Programación, Enzo Giovanni de Anda González; la directora de Educación Superior, Abril Alejandra Ramírez Erazo, y la directora de Formación y Superación Personal Docente, Ariadna Miguel Chávez Cobos.

La COEPES Tamaulipas es un espacio de diálogo, planeación y toma de decisiones entre las instituciones de educación superior públicas y privadas para alinear políticas y programas que respondan a las necesidades académicas, científicas y tecnológicas del estado, siguiendo las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, para que este nivel educativo contribuya a la transformación de la sociedad tamaulipeca.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.