Formación literaria en Tamaulipas, un esfuerzo en conjunto de la federación y el estado

Matamoros,Tamaulipas- Gracias a la estrecha vinculación del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el pasado miércoles inició una nueva etapa formativa para escritores tamaulipecos con el arranque de cursos gratuitos de formación literaria.

Con el gran interés del Gobierno del Estado de Tamaulipas y la Secretaría de Bienestar Social, se trabaja de cerca a la Secretaría de Cultura Federal para que esta oferta de talleres y capacitaciones lleguen de forma virtual a diferentes unidades culturales y espacios del ITCA, acrecentando el cupo para beneficio de autores y autoras de Tamaulipas.

«Los cursos virtuales de literatura del INBAL generalmente se limitan a 30 personas de todo el país; sin embargo, gracias al esfuerzo coordinado de la Dirección de Fomento Literario del ITCA y las diferentes unidades culturales, así como instituciones aliadas, se aprovechará la tecnología disponible para maximizar las plazas y establecer sedes en distintas ciudades», mencionó Héctor Romero Lecanda, director general del Instituto.

MACT: PRIMERA ETAPA

La primera etapa surgió en el Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas (MACT) en la ciudad de Matamoros, donde 15 apasionados de las letras empezaron ya a capacitarse en la sede piloto, que se replicará posteriormente en otros recintos, como el Parque Cultural Reynosa, el Barco Museo del Niño en Tampico, el Centro Cultural Tamaulipas, en Ciudad Victoria y la Infoteca Sor Juana Inés de la Cruz en Nuevo Laredo.

Con esta iniciativa, se busca acercar la literatura a más personas y brindar herramientas profesionales a quienes desean desarrollarse como escritores en el estado.

El curso inició con “La lluvia de la ecopoesía en México. Teoría, prácticas y voces”, impartido por el editor, poeta y traductor Yaxkin Melchi y la escritora y gestora cultural, Mónica Nepote, quien recientemente recibió el premio Xavier Villaurrutia.

Las sesiones se llevarán a cabo una vez por semana, del 4 de junio al 2 de julio.

Tiene Tamaulipas abasto de combustibles: SEDENER

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -Tamaulipas cuenta con suficiente abasto de combustibles, descartando cualquier riesgo de escasez en el suministro, afirmó el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez.

Al referirse al desabasto que afectó recientemente al centro del país, señaló que Tamaulipas dispone de una infraestructura sólida, con diversas terminales de almacenamiento y su ubicación estratégica como punto de acceso de combustibles.

“Contamos con terminales de almacenamiento, lo cual nos fortalece al garantizar el suministro. Tenemos instalaciones en Altamira y en algunos puntos fronterizos, como Nuevo Laredo, que aseguran el abasto”, explicó.

Durante su intervención, el funcionario destacó que en Tamaulipas se trabaja en el desarrollo de una marca estatal de gasolina, cuyo objetivo es asegurar a los consumidores la adquisición de combustible de calidad, con ventajas como vigilancia, trazabilidad y la garantía de que se vendan “litros de a litro”.

“Como gobierno de Tamaulipas, estamos avanzando en los procesos administrativos y legales para la cesión del permiso de una gasolinera que adquirimos en La Pesca. Nosotros garantizaremos que los usuarios reciban combustible de calidad (…) la intención es que, al ver nuestra marca, tengan la certeza de que están comprando gasolina confiable”, añadió.