Fomenta STPS movilidad laboral en el extranjero

-Mediante el programa de Trabajadores Extranjeros Temporales, la Subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, hizo entrega sobre de viaje a un trabajador que prestará sus servicios agrícolas en Canadá

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Bajo la política humanista y de transformación que impulsa el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, encabezada por Luis Gerardo Illoldi Reyes, continúa generando oportunidades de desarrollo y bienestar para las y los tamaulipecos, a través de esquemas de movilidad laboral segura, ordenada y legal.

Como parte del Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (PTET), la Subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, hizo entrega del sobre de viaje al trabajador Rafael Reyes Cervantes, originario del municipio de Tula, quien ha sido contratado como empleado agrícola en Canadá.

La entrega se realizó en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo Tamaulipas, que dirige Beatriz Guadalupe del Toro Cazares, reafirmando el compromiso institucional de brindar acompañamiento y certeza a los trabajadores que participan en este esquema.

El beneficiario cumplirá un contrato de 24 meses, lo que representa una oportunidad de crecimiento económico y personal para él y su familia.

El sobre de viaje entregado incluye los documentos necesarios para su traslado y estancia legal, tales como: Carta Compromiso, información de vuelo, hoja de desglose de ingresos y descuentos, hoja de desglose de envío para reporte de retorno, carta de autorización, documento LMIA y pasaporte.

Cabe destacar que Rafael fue perfilado y postulado a través de la oficina del Servicio Nacional de Empleo en una vacante acorde a su experiencia en el sector agrícola, misma que permitió su contratación por parte de una empresa canadiense que reconoce su capacidad y compromiso como mano de obra calificada.

Estas acciones reafirman el papel de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social como facilitadora de oportunidades reales y dignas para las y los trabajadores tamaulipecos, en línea con los principios de legalidad, justicia social y respeto a los derechos laborales que caracterizan al gobierno del estado.

Fortalece STPS capacidades de inspectores laborales con Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social llevó a cabo el Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica en Inspección Laboral, dirigido al personal designado como inspectores adscritos a la Dirección de Inspección y Previsión Social.

El acto fue encabezado por la directora del área, Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, y tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde la capacitación fue impartida por la docente Juliana Rosalinda Guerra González.

El objetivo de este ejercicio académico fue fortalecer las competencias técnicas, jurídicas y éticas de las y los inspectores, mediante la actualización en temas de relaciones laborales, seguridad y salud en el trabajo, procedimientos inspectivos, derechos y obligaciones de los actores laborales, así como en el uso de herramientas administrativas y de servicio público.

Con ello se busca garantizar una supervisión eficaz, con estricto apego a la Ley Federal del Trabajo, reglamentos y normas oficiales mexicanas vigentes.

La capacitación se desarrolló con un enfoque integral, abordando áreas estratégicas como orden y limpieza en los centros de trabajo, administración del tiempo, relaciones laborales, REPSE, seguridad social, riesgos de trabajo, salario y prestaciones, análisis de reglamentos, fundamentos jurídicos de la inspección, debido proceso, argumentación jurídica y prevención de responsabilidades administrativas.

Este esfuerzo responde al impulso del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien ha establecido como prioridad fortalecer los mecanismos de supervisión y capacitación, a fin de promover una cultura laboral de legalidad, seguridad, productividad y respeto a los derechos humanos.