Fomenta STPS movilidad laboral en el extranjero

-Mediante el programa de Trabajadores Extranjeros Temporales, la Subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, hizo entrega sobre de viaje a un trabajador que prestará sus servicios agrícolas en Canadá

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Bajo la política humanista y de transformación que impulsa el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, encabezada por Luis Gerardo Illoldi Reyes, continúa generando oportunidades de desarrollo y bienestar para las y los tamaulipecos, a través de esquemas de movilidad laboral segura, ordenada y legal.

Como parte del Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (PTET), la Subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, hizo entrega del sobre de viaje al trabajador Rafael Reyes Cervantes, originario del municipio de Tula, quien ha sido contratado como empleado agrícola en Canadá.

La entrega se realizó en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo Tamaulipas, que dirige Beatriz Guadalupe del Toro Cazares, reafirmando el compromiso institucional de brindar acompañamiento y certeza a los trabajadores que participan en este esquema.

El beneficiario cumplirá un contrato de 24 meses, lo que representa una oportunidad de crecimiento económico y personal para él y su familia.

El sobre de viaje entregado incluye los documentos necesarios para su traslado y estancia legal, tales como: Carta Compromiso, información de vuelo, hoja de desglose de ingresos y descuentos, hoja de desglose de envío para reporte de retorno, carta de autorización, documento LMIA y pasaporte.

Cabe destacar que Rafael fue perfilado y postulado a través de la oficina del Servicio Nacional de Empleo en una vacante acorde a su experiencia en el sector agrícola, misma que permitió su contratación por parte de una empresa canadiense que reconoce su capacidad y compromiso como mano de obra calificada.

Estas acciones reafirman el papel de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social como facilitadora de oportunidades reales y dignas para las y los trabajadores tamaulipecos, en línea con los principios de legalidad, justicia social y respeto a los derechos laborales que caracterizan al gobierno del estado.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.