Fomenta SET la lectura e igualdad entre estudiantes de secundaria

Fomenta SET la lectura e igualdad entre estudiantes de secundaria

La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) llevó a cabo el Maratón por la Lectura y la Entrega de Cartillas de Derechos de las Mujeres en la Escuela Secundaria Técnica No. 6 “Lauro Aguirre” de Ciudad Victoria, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) llevó a cabo el Maratón por la Lectura y la Entrega de Cartillas de Derechos de las Mujeres en la Escuela Secundaria Técnica No. 6 “Lauro Aguirre” de Ciudad Victoria, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

El propósito de esta actividad, organizada por la Subsecretaría de Educación Básica y la Dirección de Programas Transversales y Equidad de Género, es cumplir con el compromiso de crear espacios de reflexión y sensibilización sobre la violencia y la desigualdad en los entornos escolares.

Rocío Ávila Sánchez, directora de Programas Transversales y Equidad de Género, dijo que en la jornada participaron alrededor de 70 figuras educativas y directivos de la secundaria, en una sesión de lectura en voz alta sobre diversos textos, incluyendo poemas, manifiestos y discursos centrados en los derechos y la dignidad de la mujer, impactando a una población de más de 800 estudiantes con que cuenta la institución.

Señaló que el maratón tiene el sentido pedagógico de utilizar la palabra leída para fomentar el pensamiento crítico y abrir un diálogo sobre estereotipos y prácticas discriminatorias, alineándose con el principio de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que promueve el respeto y la igualdad sustantiva.

Subrayó que, con la idea de fortalecer la cultura de prevención y denuncia entre las y los jóvenes, se entregaron 882 Cartillas de los Derechos de las Mujeres a estudiantes y docentes, un instrumento esencial dispuesto por la Secretaría de las Mujeres en coordinación con la SET, para asegurarse de que la comunidad escolar tenga acceso a información vital y rutas de atención.

Ávila Sánchez enfatizó que estas acciones refuerzan la política educativa impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, respaldada por el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, de contar con estudiantes informados y conocedores de sus derechos y obligaciones, para alcanzar una sociedad más justa, incluyente y humanista

UAT y Secretaría de Educación entregan más de 8 000 becas a universitarios

UAT y Secretaría de Educación entregan más de 8 000 becas a universitarios

" En ceremonia presidida por el rector Dámaso Anaya se entregaron estímulos económicos a estudiantes en los esquemas de becas institucionales de la UAT y Beca Futuro Tamaulipas de la Secretaría de Educación. "

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió la entrega de más de 8 800 becas de Excelencia, Desempeño Académico e ITABEC, un paquete de apoyos que fortalece la formación profesional y amplía las oportunidades educativas para estudiantes en todo el estado.

Acompañado por el secretario de Educación en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, el rector de la UAT agradeció el respaldo del Gobierno del Estado en la coordinación de estos esfuerzos que reconocen el desempeño y la dedicación de la juventud estudiantil.

En su mensaje, expresó que las becas transforman vidas, impulsan sueños y reflejan la confianza institucional en el talento universitario, luego de reiterar el compromiso de la UAT para seguir brindando herramientas que fortalezcan el desarrollo profesional de sus estudiantes y contribuyan al progreso de Tamaulipas.

Por su parte, Valdez García destacó el liderazgo de la UAT en la formación de las juventudes del Estado, y subrayó que, gracias a la colaboración entre la Federación, el Estado y la Universidad, hoy existen más apoyos que nunca para garantizar el acceso y la permanencia en la educación superior.

De igual manera, expresó su reconocimiento por el gran impulso que la UAT ha dado a la educación media superior, por el que hoy ningún joven tamaulipeco, entre 16 y 20 años, se queda fuera de la preparatoria.

En este marco, se realizó la entrega simbólica del cheque de ITABEC, correspondiente a 8 111 becas, destinadas a estudiantes de las diferentes facultades y unidades académicas de la UAT.

Se entregó también el cheque simbólico de Becas de Excelencia, equivalente a 646 apoyos a estudiantes de la UAT con desempeño sobresaliente; así como la entrega de 97 estímulos del programa Desempeño Académico SUTAUAT, en beneficio de universitarios que son hijos e hijas del personal académico de las zonas Centro, Norte, Sur y Mante.

El secretario general estatal del SUTAUAT, Luis Gerardo Galván Velazco, agradeció el apoyo otorgado y destacó que estos beneficios reconocen el esfuerzo del alumnado, además de contribuir al fortalecimiento de la calidad institucional de la UAT.

Al evento asistieron autoridades universitarias, directores de facultades y unidades académicas, docentes, estudiantes y personal administrativo, quienes respaldaron esta jornada orientada a promover la excelencia académica y reforzar el compromiso con la comunidad universitaria de Tamaulipas.