Fomenta Programa de huertos de traspatio alimentación saludable y sostenible en comunidades rurales

Ciudad Victoria,Tamaulipas. – Con el objetivo de promover la seguridad alimentaria y nutricional en los hogares mediante la implementación de huertos de traspatio, facilitando el acceso a alimentos frescos, saludables y cultivados de manera sostenible, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Desarrollo Rural y PyMES, ha beneficiado a mil 480 familias del sector rural con este Programa de huertos de traspatio.

El director de Desarrollo Rural y PYMES, Hiram Gutiérrez Pérez, recalcó que este programa ha beneficiado a mil 480 familias del sector rural y tiene como objetivo principal generar un impacto social positivo en las comunidades rurales más vulnerables del estado de Tamaulipas, a través del establecimiento de huertos de traspatio, se busca diversificar la producción agrícola y fomentar la autosuficiencia de las familias beneficiarias.

Asimismo, destacó que el esfuerzo conjunto del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, ha logrado impulsar la participación de pequeños productores, promover prácticas sostenibles y crear nuevas oportunidades de ingreso para las familias del medio rural.

Además, se fomenta el desarrollo de capacidades productivas a través de asesoría técnica, capacitación y el acompañamiento necesario para garantizar el éxito de cada proyecto instalado.

 “La secretaría reafirma su compromiso de continuar trabajando por el desarrollo integral del campo tamaulipeco, priorizando programas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de quienes dependen directamente de la actividad agropecuaria”, puntualizó.

Dijo que este importante programa se implementó en ocho municipios del estado, los cuales son: Casas, Gómez Farías, Güémez, Díaz Ordaz, Llera, Padilla, San Carlos y Victoria. Además, fueron seleccionados de acuerdo con las Reglas de Operación, tomando en cuenta las necesidades de la zona rural de cada municipio, así como la población objetivo.

El paquete consiste en semillas de hortalizas de diversas variedades, además de un kit de implementos que incluye agroquímicos, aspersora manual, pala, azadón, carretilla y malla avícola.

El director de Desarrollo Rural y PYMES resaltó que el acompañamiento técnico de los extensionistas es fundamental, ya que ellos son quienes capacitan a la gente, la orientan, la guían de la mano para que puedan hacer un buen trabajo y cosechar beneficios.

Capacita SEBIEN a funcionarios públicos

Capacita SEBIEN a funcionarios públicos

La Secretaría de Bienestar Social ofreció un taller dirigido a las y los servidores públicos que atienden programas enfocados a generar desarrollo y crecimiento económico, con el propósito de promover la comprensión del concepto de bienestar social y su relevancia en el desarrollo individual y colectivo de la población.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Bienestar Social ofreció un taller dirigido a las y los servidores públicos que atienden programas enfocados a generar desarrollo y crecimiento económico, con el propósito de promover la comprensión del concepto de bienestar social y su relevancia en el desarrollo individual y colectivo de la población.

Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social hizo la apertura de este taller denominado ¿Qué es el Bienestar Social?, mismo que fue impartido por el doctor Martín Castro Guzmán, presidente de la Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social (ACANITS) y por el Mtro. Josué Méndez Cano, Doctorando en Trabajo Social por la Universidad Pública de Navarra, España y director general de Análisis Económico e Informes Institucionales de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR)

Este evento se desarrolló en el Salón Polivalente del piso 22 de la “Torre Gubernamental Bicentenario” , al que asistieron también el diputado local Francisco Hernández Niño, presidente de la Comisión de Bienestar Social del Congreso del Estado; Guadalupe Cid de León Bujanos, directora de la Unidad Multidisciplinaria de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano de la UAT; Marco Moreno Castellanos , rector del Colegio de Tamaulipas y  Jorge Martín Trujillo Bautista, secretario técnico de la SEBIEN.

Al emitir su mensaje de apertura, Casas González consideró relevante contar con el conocimiento pleno del concepto de bienestar para saber cómo contribuir en la política de transformación del gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya.

“A nuestro gobernador le preocupa y le ocupa la política social que se desarrolla en Tamaulipas a través de las dependencias que están en este taller;  nos sumamos en una gestión eficiente sirviendo al pueblo, esa es la ruta que debemos seguir con compromiso y dedicación; bienvenidos todos”, expresó.

Al término de este taller que se realizó con la colaboración del Colegio de Tamaulipas, las y los servidores públicos participantes, habrán incrementando sus conocimientos sobre la importancia del bienestar social e identificarán los factores que inciden en la calidad de vida de la población, para promover  acciones orientadas a una sociedad más equitativa y solidaria.