Fomenta la UAT tradiciones del Día de Muertos

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebró el tradicional Día de Muertos con una serie de actividades organizadas en todas sus dependencias académicas y administrativas a lo largo del estado. "

Reafirmando el interés por la preservación de las tradiciones mexicanas y la identidad cultural, la comunidad universitaria participó en la instalación de altares en diferentes escenarios y en la realización de concursos de catrinas y calaveritas literarias, unidos para preservar las costumbres que forman parte de la mexicanidad y recordar a nuestros difuntos.

            Por su parte, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, participó activamente en los eventos conmemorativos agradeciendo la continuidad de las tradiciones mexicanas y destacando la importancia de los altares de muertos en la cultura del país.

            Durante la instalación del altar en el Centro de Gestión del Conocimiento, organizado por Familia UAT, el rector se unió a la comunidad universitaria en un acto simbólico que reflejó el sentido de unidad y respeto hacia los seres queridos que han partido.

           Acompañado de su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el rector mencionó que estas actividades simbolizan la convivencia y el compromiso de recordar a quienes ya no están.

            Además, enfatizó que las acciones positivas de nuestros seres queridos deben ser recordadas con cariño, reconoció la diversidad de costumbres y agradeció la participación de toda la comunidad universitaria en esta celebración.

               Posteriormente, Dámaso Anaya felicitó a todas las dependencias que participaron en el magno evento conmemorativo en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, donde se realizó la exposición de altares de muertos creados por equipos de las distintas facultades, un certamen de catrinas y catrines y un concurso de calaveritas literarias.

             Además de estos eventos, en todos los campus de la UAT se realizaron actividades alusivas a esta festividad, con exhibiciones, concursos y presentaciones artísticas, demostrando un esfuerzo conjunto por transmitir la importancia de nuestras tradiciones a toda la comunidad de esta casa de estudios.

Realiza CRETAM tercera edición del STEAM CAMP

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) y el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) llevaron a cabo la tercera edición del STEAM CAMP 2025.

Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM, indicó que en la edición de este año se contó con la participación de 20 alumnas y 20 maestras del COBAT, cerrando un ciclo de acompañamiento y fomento de las disciplinas en ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

Resaltó que esta iniciativa cumple los propósitos de abrir caminos, despertar vocaciones y formar a las líderes científicas del mañana, alineada a los objetivos del gobierno humanista que dirige en Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

Explicó que durante el STEAM CAMP se impartió la conferencia “Desafío STEAM: Seamos agentes de cambio”, a cargo de la maestra Mariana Jiménez Domínguez, así como la realización de un foro donde alumnas y maestras del COBAT participaron activamente en la discusión y propuesta de soluciones para problemáticas actuales desde el enfoque STEAM.

“También se tuvo la participación de Juan Antonio Sánchez Corona, quien, junto con la maestra Mariana Jiménez Domínguez, de Siteducativo, impartió el taller ‘La Torre Más Alta’”, precisó.

Enfatizó que, durante el encuentro, las estudiantes y las maestras se involucraron en actividades prácticas y creativas que fomentaron el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la innovación.

En la ceremonia de inauguración del campamento asistieron Yuriria Iturbide Vázquez, diputada local y titular de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; Sandra Luz Pedraza Anaya, coordinadora de OPD en Educación; Abril Alejandra Ramírez Erazo, rectora de la Universidad Politécnica de Victoria; Rubén Ely Ramírez Rivas, director del COBAT, y representantes del COTACYT, entre otros.