Firman la UAT y el ITACE convenio de colaboración

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), firmaron un convenio para colaborar de manera conjunta en programas de capacitación e implementar el Sistema de Educación Dual para el nivel medio superior.

En ceremonia desarrollada en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, el acuerdo fue firmado por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, y la Dra. Claudia Anaya Alvarado, directora general del Sistema ITACE Tamaulipas.

El evento tuvo como marco la entrega de constancias a 71 trabajadores sindicalizados de la UAT que concluyeron diferentes cursos de capacitación impartidos por el ITACE en esta capital.

Durante su intervención, el rector destacó la oportunidad de renovar con este convenio los programas de capacitación para el personal técnico y administrativo universitario, además de abrir la posibilidad de que estudiantes del ITACE puedan involucrarse, mediante la educación dual, en la oferta educativa de la UAT desde antes de que concluyan su bachillerato.

Dijo que, con el modelo de educación dual, se pretende influir positivamente en las habilidades y capacidades académicas de los estudiantes del ITACE. De igual manera, felicitó a los trabajadores sindicalizados de la UAT que concluyeron los diferentes cursos de capacitación.

“Los felicito por tratar de ser mejores en el desempeño de sus funciones, y eso se reconoce, porque al final sabemos que el compromiso del Sindicato, históricamente, ha sido aportar su mayor esfuerzo para el bien de la UAT", indicó.

Por su parte, Anaya Alvarado agradeció a la UAT por la oportunidad de trabajar en conjunto en proyectos que serán de beneficio para ambas instituciones.

Refirió que el acuerdo tiene como objetivo desarrollar cursos de capacitación a través del Centro de Formación para el Trabajo (CEFOT) del ITACE, y así contribuir con el desarrollo profesional de la Universidad.

Indicó también que se implementará el Sistema de Educación Dual a través del cual la UAT recibirá a los alumnos del ITACE en sus respectivos ámbitos de competencia, uniendo su experiencia, esfuerzos y recursos para llevar a cabo la operación de ese proyecto.

“Siendo esta una opción educativa de modalidad mixta, donde el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza en la escuela y en la universidad, conforme al respectivo plan de estudios de nivel medio superior", subrayó.

De igual forma, hizo uso de la palabra el secretario general estatal del Sindicato Único de Trabajadores de la UAT, Óscar Valdez Ávila, quien reconoció los esfuerzos de la Universidad por establecer, de manera permanente, esquemas que ayuden a mejorar las condiciones laborales de los miembros de ese gremio universitario.

Al evento asistieron, por parte de la UAT, el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general; y la Lic. Mirna Dalia Saavedra Merrem, directora de Recursos Humanos. Asimismo, por parte del ITACE, el Dr. José Antonio Hernández Barrera, director del Plantel Victoria; y la Mtra. Marina Patricia Garza, coordinadora estatal del CEFOT.

Fortalecen lazos Universidad Tecnológica de Altamira y Terminal Portuaria

Altamira, Tamaulipas.– Con la finalidad de seguir fortaleciendo la vinculación con los sectores productivos e industrial, la Universidad Tecnológica de Altamira llevó a cabo una reunión de colaboración con la Terminal Portuaria de este municipio (ATP), informó su rectora, Mara Grassiel Acosta González.

Precisó que durante este encuentro, la ATP compartió parte de su historia, así como las innovaciones tecnológicas implementadas en este fundamental espacio logístico, orientadas a optimizar sus servicios y mejorar su operación.

Indicó que se realizó un recorrido por sus instalaciones, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer a detalle el funcionamiento de una de las grúas pórtico utilizadas en el manejo de contenedores.

Explicó que, en el marco de este recorrido, se vivió un momento significativo para las autoridades de la Universidad Tecnológica de Altamira al presenciar la demostración del simulador de grúa RTG, el cual fue diseñado en el propio plantel educativo a solicitud de la ATP, y que representa una herramienta clave para la capacitación del nuevo personal.

Acosta González resaltó que este tipo de colaboraciones reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, que bajo la conducción de Américo Villarreal Anaya, promueve una comunidad participativa, así como el fortalecimiento del vínculo con los sectores productivos y con la juventud, con el propósito de continuar formando talentos altamente capacitados y alineados con las necesidades del entorno laboral.

Además de la rectora de la universidad, en la reunión estuvieron presentes el capitán Adonay Navarro Saad, gerente de ATP, así como autoridades educativas de la Universidad Tecnológica de Altamira y personal de Altamira Terminal Portuaria.