Firman convenio la UAT y la Auditoría Superior del Estado

Firman convenio la UAT y la Auditoría Superior del Estado

" Fortalecen los lazos de colaboración académica, técnica y profesional en beneficio del desarrollo institucional y la administración pública al servicio de la sociedad tamaulipeca. "

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, y el titular de la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas (ASE), Francisco Antonio Noriega Orozco, presidieron la firma del convenio marco de colaboración con el propósito de establecer una alianza estratégica que fortalezca la cooperación académica, técnica y profesional.

La ceremonia, realizada este 4 de junio, en las oficinas de la ASE, representa una alianza estratégica que contribuye en la formación de profesionales con pensamiento crítico, habilidades tecnológicas y compromiso ético, además de fomentar una cultura de transparencia, legalidad y rendición de cuentas en la administración pública.

Se destacó el objetivo de impulsar la colaboración en materia de programas académicos, de investigación, innovación y movilidad, así como la formación de talentos y el desarrollo profesional con un impacto directo en la calidad del servicio público.

En su mensaje, el rector Dámaso Anaya subrayó que este convenio representa un nuevo capítulo en la historia de la UAT, puesto que no solo es un acto jurídico, sino un ejercicio de confianza mutua, de visión compartida y profunda responsabilidad social.

Agradeció al auditor superior, Francisco Noriega, por su disposición al diálogo y por fomentar una alianza orientada a la transformación institucional desde el conocimiento, la ética y el compromiso con Tamaulipas.

Resaltó que esta colaboración trasciende lo técnico y administrativo, constituyendo una alianza entre dos instituciones comprometidas con la transparencia, la rendición de cuentas y el desarrollo profesional, luego de puntualizar el compromiso de la UAT con la formación crítica y el servicio a la sociedad, destacando su vocación humanista y su papel activo en la construcción de un futuro más justo y transparente para el estado.

Por su parte, Noriega Orozco resaltó la trascendencia de celebrar este convenio con una institución a la que definió como el corazón del progreso en Tamaulipas, y agradeció al rector por su liderazgo visionario y su compromiso con la formación de profesionales íntegros y comprometidos con la comunidad.

Enfatizó que la UAT no solo forma egresados altamente capacitados, sino que varios de ellos, hoy desempeñan funciones clave dentro de la Auditoría Superior del Estado.

Finalmente, mencionó que este convenio va más allá de un simple trámite, y reiteró la necesidad de formar nuevos profesionales con pensamiento crítico, habilidades tecnológicas y enfoque sustentable, un perfil que, dijo, debe cultivarse desde la universidad pública.

Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que las solicitudes de información de las y los ciudadanos mantienen su recepción a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las contralorías de las nueve autoridades garantes, representadas, en el caso del Poder Ejecutivo, por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que además tiene la tutela de 17 dependencias, 39 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados municipales.

“Las denuncias se pueden presentar también en la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las instalaciones de ‘Transparencia para el Pueblo’, ubicadas en avenida Abasolo Oriente 1002, zona centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, o bien comunicarse al teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101”, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

El resto de las autoridades garantes pueden recibir solicitudes de información y denuncias en las unidades de transparencia y en las contralorías del Poder Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos constituidos constitucionalmente, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tribunal Electoral.

“La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta vigente. Su administración permanece en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal, a través de la Unidad de Innovación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dejado claro: no es un retroceso, al contrario, es fortalecer el acceso a la información pública en nuestro país”, expresó Pedraza Melo.

Por último, dijo que con estas acciones, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya garantiza el acceso al derecho a la información de las y los ciudadanos.