Firma SABG convenio con el Colegio de Tamaulipas para elevar el desempeño institucional

Firma SABG convenio con el Colegio de Tamaulipas para elevar el desempeño institucional

En el marco del Programa Anual de Evaluación 2025, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo, signó el Convenio Marco y Convenio Específico con el Colegio de Tamaulipas, representado por su rector, Marco Antonio Moreno Castellanos, a fin de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas a través de la colaboración en proyectos de evaluación, investigación científica, asesoría e intercambio de conocimientos.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En el marco del Programa Anual de Evaluación 2025, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo, signó el Convenio Marco y Convenio Específico con el Colegio de Tamaulipas, representado por su rector, Marco Antonio Moreno Castellanos, a fin de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas a través de la colaboración en proyectos de evaluación, investigación científica, asesoría e intercambio de conocimientos.

“Lo anterior ocurre debido a que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno debe coordinar la evaluación externa de nueve fondos de aportaciones federales, cuyos recursos se ejercen u operan en el estado de Tamaulipas; y en esta ocasión, para llevar a cabo las evaluaciones, se da esta firma de convenios de colaboración con el Colegio de Tamaulipas, que realizará cinco evaluaciones”, afirmó Norma Angélica Pedraza Melo.

Refirió que, como producto final de estos convenios, se tendrán los informes de evaluación que permitan retroalimentar a las dependencias y entidades que ejercen los recursos.

“Estos convenios contribuyen a elevar el desempeño gubernamental. Y es que, en la operación del día a día, no se alcanzan a analizar muchos aspectos; ahora los especialistas estarán evaluando y retroalimentando para lograr un beneficio social importante, ya que estos recursos se utilizan en ámbitos como el Fondo de Infraestructura Social para Entidades, que busca el desarrollo de proyectos de infraestructura básica en regiones de vulnerabilidad”, explicó Pedraza Melo.

Indicó que se estarán identificando, entre los objetos de estudio, el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), el Fondo de Aportaciones Múltiples de Asistencia Social, el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA), y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF).

Por último, señaló que estas acciones fortalecen la transparencia y la rendición de cuentas con voluntad y trabajo para las y los tamaulipecos.

Fortalece la UAT calidad educativa de la carrera de Odontología

Fortalece la UAT calidad educativa de la carrera de Odontología

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió el inicio del proceso de evaluación para la reacreditación del programa educativo de Médico Cirujano Dentista de la Facultad de Odontología, que realiza el Consejo Nacional de Educación Odontológica, A.C. (CONAEDO). "

En la reunión de apertura, que se efectuó de manera virtual, el rector Dámaso Anaya dio la bienvenida al equipo de pares evaluadores del CONAEDO, y señaló que la UAT trabaja para avanzar de manera permanente y con un alto sentido humanista en la ruta de la mejora continua de sus programas.

Dijo que estos esfuerzos académicos tienen un impacto positivo en el bienestar de la comunidad, por ello, la Universidad ha trazado estrategias firmes para fortalecer la pedagogía, la innovación y el desarrollo de habilidades blandas en los servicios educativos.

Aseveró que, actualmente, la UAT cuenta con el 97.4 % de los programas educativos de nivel licenciatura acreditados externamente por su calidad, lo que significa que el 99.8 % de los estudiantes cursan sus estudios profesionales en carreras pertinentes y acordes a las necesidades actuales de nuestro país.

En el evento el rector estuvo acompañado por la secretaría Académica, Rosa Issel Acosta González, y a distancia, desde el campus Tampico, la coordinadora del comité de acreditación del CONAEDO, Luz Patricia Eugenia Santibáñez Escobar; los evaluadores, María Lilia Juárez López, Gloria Patricia Perea González y Gerardo Eguía Pastrana, así como el director de la Facultad de Odontología de la UAT, Rogelio Oliver Parra.