Felicita Rector de la UAT a egresados de Trabajo Social, Psicología y Nutrición

Preside Guillermo Mendoza Cavazos la ceremonia de graduación de la generación 2022 que lleva el nombre de la Mtra. Norma Alicia Nieto Reyes de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano del Campus Victoria.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) entregó nuevos profesionales de las carreras de Trabajo Social, Psicología y Nutrición, generación 2022, que lleva el nombre de la Mtra. Norma Alicia Nieto Reyes, catedrática de esta casa de estudios.
Realizada en el Teatro Juárez de esta capital, la ceremonia fue presidida por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, acompañado de la Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez, Directora de la UATSCDH.
En su mensaje, el Rector felicitó a los egresados por el esfuerzo que les ha redituado llegar a esta meta. En ello reconoció el trabajo de sus familiares, que les dieron su apoyo para sacar adelante el proyecto de una carrera universitaria pese a la complejidad de la pandemia. 
Recordó que esta generación de universitarios vivió la problemática de estudiar a distancia por motivo de la pandemia, situación que, dijo, los hizo adaptarse a las circunstancias, al igual que los docentes, para continuar el proceso educativo.
Asimismo, invitó a los graduados a seguir en el camino de la educación constante, para lo cual, refirió, la UAT cuenta con importantes programas de posgrado reconocidos por su calidad. 

a

Por su parte, la Directora de la UATSCDH, Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez, comentó que este plantel sigue cumpliendo con la formación de profesionales capacitados para responder a las necesidades del mercado laboral actual. 
Sostuvo que hoy finalizan una etapa en su formación para iniciar otra de capacitación constante, la cual es importante para los profesionales de las áreas sociales y de la salud humana.
Presente en la ceremonia, la Mtra. Norma Alicia Nieto Reyes hizo uso de la palabra y agradeció a sus alumnos por haberla distinguido al imponer su nombre a esta generación 2022. La catedrática hizo un recuento del trabajo que ha realizado en la Universidad, donde resaltó su labor de más de treinta años al servicio de la docencia en esta casa de estudios.
En el marco de esta ceremonia, se entregó la Medalla al Mérito Académico Mtra. Mirna Maribel Medrano Vargas a María Gabriela Salazar de León, egresada de la carrera de Psicología, por obtener el promedio más alto de toda la generación. Fue ella quien dirigió un emotivo mensaje en representación de los graduados.
También se entregaron reconocimientos a los primeros lugares de las tres carreras ante la presencia de la Mtra. Diana Mireya Garza Vázquez, madrina de la Licenciatura de Trabajo Social; de la Mtra. Guadalupe Muñoz Guerra, madrina de la Licenciatura de Psicología; y del Dr. José Martin Zapata Aguilar, padrino de la Licenciatura en Nutrición.

Reconoce Tamaulipas las mejores prácticas educativas de sus docentes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El talento, la creatividad, la innovación y el compromiso por servir son cualidades que las maestras y los maestros tamaulipecos imprimen en las aulas todos los días. Por ese motivo, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), en conjunto con la Secretaría de Educación Pública, reconoció a las y los educadores con la entrega del Reconocimiento a la Práctica Educativa 2025.

El titular de la SET, Miguel Ángel Valdez García, presidió esta ceremonia en la que se entregaron diplomas y medallas a las y los docentes del estado que se hicieron merecedores de este reconocimiento, como resultado de la implementación de estrategias pedagógicas creativas, innovadoras y originales en los salones de clase.

“Me dijo el gobernador: ‘Dales un abrazo con todo el corazón a estas maestras y maestros que hacen la diferencia, que buscan mejorar el aprendizaje y tener una educación más humanista en Tamaulipas’”, expresó.

Valdez García afirmó sentirse emocionado de estar frente a quienes siempre dan lo mejor de sí a sus estudiantes; de quienes, con su talento, creatividad, innovación y compromiso, buscan dejar una huella positiva en sus alumnas y alumnos, poniendo su conocimiento y vocación al servicio de ellos.

“Recuerden que en esto del talento siempre hay más felicidad en dar que en recibir. Hoy lo que les hemos entregado nos deja muy contentos, pero sabemos que lo que ustedes llevan en el corazón, ese diploma y esa medalla, representan lo que han dado en el salón de clases en los 43 municipios. De verdad, se enchina la piel y uno se siente profundamente emocionado”, expresó.

Enfatizó que, con la llegada de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), cada docente elige la ruta a seguir para alcanzar los aprendizajes, y que en el caso de las y los homenajeados, lo hacen de manera sobresaliente, implementando estrategias innovadoras y exitosas, además de educar con verdadera vocación.

“Enhorabuena, qué honor haberlos saludado. Qué honor que contemos en Tamaulipas con tantas y tantos maestros. Hoy son 197 los que representan a ese colectivo, pero sin duda ustedes ya dejaron huella en la historia de la educación de Tamaulipas. ¡Muchas felicidades!”, puntualizó.

Reiteró el compromiso de la Secretaría de Educación de brindarle a la comunidad educativa las mejores condiciones posibles para un exitoso proceso de enseñanza-aprendizaje, acorde con la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, de tener una educación humanista, inclusiva y de calidad, que se convierta en el motor de la transformación de Tamaulipas.

En la ceremonia también estuvieron presentes la subsecretaria de Educación Básica, Nora Hilda de los Reyes Vázquez; la subsecretaria de Planeación, Sylvia Isabel Martínez Guerra; la secretaria de la USICAMM, Sección 30, Alma Leticia Pérez Arriaga, en representación del profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, secretario general de la Sección 30 del SNTE, entre otras autoridades.