FACILITAN PAGO DEL PREDIAL EN VACACIONES DE VERANO

HASTA EL 31 DE JULIO, SE DESCONTARÁ EL 100 POR CIENTO DE RECARGOS A DEUDORES

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Las ventanillas de cobro del predial estarán abiertas durante  la segunda quincena de julio, cuando la mayor parte de los empleados del Ayuntamiento local disfruta sus vacaciones de verano.

La síndico Frida Escobar Ortiz, recordó que este mes se estará descontando el 100 por ciento de los recargos a los contribuyentes dicho impuesto municipal, que se pongan al corriente en el pago del mismo.
 

Abierta opciones de configuración

FOTO 1

Explicó que, de lunes a viernes, se puede pagar el predial en la Dirección de Ingresos ubicada en la Presidencia Municipal; o bien, en la Dirección de Tránsito, la Oficina Fiscal del Estado y las oficinas de Comapa, tanto matriz como Tamatán y calle 16.

Mencionó que estas oficinas públicas laboran de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

La edil manifestó que los sábados y domingos se puede pagar este impuesto municipal en la Presidencia Municipal y también en las tiendas Waltmart Adelitas, Soriana Palmas y GranD Campestre.
 

Abierta opciones de configuración

FOTO 2

Escobar Ortiz comentó que los pagos del predial se dirigen a la cuenta única para servicios públicos del Ayuntamiento de Victoria a fin de ejercerse exclusivamente en ese renglón.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.