FACILITAN PAGO DEL PREDIAL EN VACACIONES DE VERANO

HASTA EL 31 DE JULIO, SE DESCONTARÁ EL 100 POR CIENTO DE RECARGOS A DEUDORES

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Las ventanillas de cobro del predial estarán abiertas durante  la segunda quincena de julio, cuando la mayor parte de los empleados del Ayuntamiento local disfruta sus vacaciones de verano.

La síndico Frida Escobar Ortiz, recordó que este mes se estará descontando el 100 por ciento de los recargos a los contribuyentes dicho impuesto municipal, que se pongan al corriente en el pago del mismo.
 

Abierta opciones de configuración

FOTO 1

Explicó que, de lunes a viernes, se puede pagar el predial en la Dirección de Ingresos ubicada en la Presidencia Municipal; o bien, en la Dirección de Tránsito, la Oficina Fiscal del Estado y las oficinas de Comapa, tanto matriz como Tamatán y calle 16.

Mencionó que estas oficinas públicas laboran de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

La edil manifestó que los sábados y domingos se puede pagar este impuesto municipal en la Presidencia Municipal y también en las tiendas Waltmart Adelitas, Soriana Palmas y GranD Campestre.
 

Abierta opciones de configuración

FOTO 2

Escobar Ortiz comentó que los pagos del predial se dirigen a la cuenta única para servicios públicos del Ayuntamiento de Victoria a fin de ejercerse exclusivamente en ese renglón.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.