Explotación de yacimientos de baja permeabilidad y porosidad, oportunidad estratégica desde Tamaulipas para México

Explotación de yacimientos de baja permeabilidad y porosidad, oportunidad estratégica desde Tamaulipas para México

Como parte de la política energética estatal, el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, señaló que se promueve el reconocimiento de los yacimientos de baja permeabilidad y porosidad, para que su debate, estudio y explotación forme parte de la política energética federal, con el fin de sentar bases para su desarrollo responsable en beneficio de Tamaulipas y de todo México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de la política energética estatal, el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, señaló que se promueve el reconocimiento de los yacimientos de baja permeabilidad y porosidad, para que su debate, estudio y explotación forme parte de la política energética federal, con el fin de sentar bases para su desarrollo responsable en beneficio de Tamaulipas y de todo México.

Comentó, que actualmente México importa más del 70% del gas natural que consume, mientras que el 57% de los recursos prospectivos nacionales se encuentran en yacimientos de baja permeabilidad.

En este contexto, destacan las cuencas de Burgos, con el 17%, y Tampico-Misantla, con el 61% de dichos recursos, sumando un total de 49.7 MMMbpce y ambas con presencia en Tamaulipas, lo que posiciona al estado como un punto estratégico para el futuro energético nacional.

De acuerdo con la empresa LUKOIL (2025), citada por SLB, el aprovechamiento de este tipo de yacimientos en México requeriría la perforación de cerca de 28 mil pozos y una inversión estimada en 308 mil millones de dólares, distribuida en las etapas de exploración, proyectos piloto, desarrollo acelerado y producción estable.

Con visión estratégica, Ángel Jiménez señala que Tamaulipas impulsa el diálogo entre autoridades, industria, academia y sociedad para construir una política pública sólida que garantice seguridad energética, bienestar social y atracción de inversiones.

Estos temas se debatirán en el Congreso Internacional de Energía, del 22 al 24 de noviembre en la Expo Tampico, donde se continuará el análisis de estos y otros asuntos clave para el desarrollo energético.

Triunfan estudiantes de la UTTN en Reto Kimball Challenge 3.0

Triunfan estudiantes de la UTTN en Reto Kimball Challenge 3.0

Gracias a su innovador proyecto para optimizar la gestión de mantenimiento industrial, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) triunfaron coronándose como ganadores de la tercera edición del Reto Kimball Challenge 3.0.

Reynosa, Tamaulipas.– Gracias a su innovador proyecto para optimizar la gestión de mantenimiento industrial, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) triunfaron coronándose como ganadores de la tercera edición del Reto Kimball Challenge 3.0.

Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, informó que las y los jóvenes presentaron el proyecto “Mejora en la visualización y verificación de los mantenimientos”, cuyo objetivo es agilizar el registro y seguimiento de los procesos dentro de Kimball, elevando la eficiencia y la trazabilidad de la información.

Explicó que la propuesta incluyó el desarrollo de una plataforma digital que permite a los técnicos registrar, visualizar y verificar en tiempo real el avance de los trabajos de mantenimiento, eliminando la dependencia del correo electrónico y reduciendo los tiempos de espera por equipos no disponibles.

Comentó que además, se integró un sistema de monitoreo mediante un PLC (controlador lógico programable) conectado al software PI de Kimball, que recopila datos operativos y detecta posibles fallas antes de que ocurran, permitiendo una respuesta más rápida y precisa.

“Gracias a estas innovaciones, el proyecto logró mejorar la comunicación interna, agilizar los registros y aumentar la disponibilidad de información, alineando los procesos con los estándares de la Industria 4.0”, resaltó el rector.

Reiteró que el Reto Kimball Challenge tiene como finalidad fomentar la innovación, el trabajo en equipo y la aplicación de metodologías ágiles entre las y los jóvenes universitarios, acercándolos al entorno real de la industria y potenciando sus habilidades profesionales.

Garza Hernández subrayó que estos logros son el resultado del esfuerzo de las y los universitarios y reflejan el respaldo que la UTTN recibe del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, quienes impulsan la dotación de equipamiento tecnológico de vanguardia en las universidades para formar estudiantes altamente capacitados para el sector productivo.